Aceite de sésamo para nutrir la piel: Todos queremos una piel radiante, brillante y hermosa. Una de las formas de conseguirlo es nutrir el microbioma de la piel.
Aceite de sésamo para nutrir la piel
La piel humana tiene su propio microbioma: esta es información que recientemente salió a la luz en la ciencia occidental. A medida que la ciencia se desarrolla ante nosotros, vemos cada vez más que la antigua sabiduría de Ayurveda puede, en cierto sentido, ya haber “estado allí y hecho eso”.
Nuestra piel alberga más de 40 especies diferentes de estafilococos. Una de esas especies, conocida como Staphylococcus epidermidis, se encuentra en la piel humana sana del cuerpo y se ha demostrado que limpia, embellece y corrige la apariencia de la piel.
La investigación muestra que S. epidermidis produce una sustancia química, 6-n-hidroxiaminopurina (6-hap), que puede ser responsable de estos efectos en la piel.
Todos queremos una piel radiante, brillante y hermosa. Entonces… ¿cómo hacemos para que prospere esta especie que embellece la piel?
La respuesta es abhyanga: ¡la antigua práctica del automasaje diario con aceite de sésamo!
Aceite de sésamo: el aceite preferido de Ayurveda
Los textos antiguos de Ayurveda revelaron muchos usos para el aceite de sésamo. He aquí algunos de ellos:
- Karna purana, donde el aceite de sésamo tibio (a menudo infundido con hierbas) se gotea lentamente en los oídos, seguido de un masaje completo pero suave en los oídos.
- Basti, un enema de aceite de sésamo para un colon sano y flexible.
- Gandusha, comúnmente conocido como extracción de aceite, para una desintoxicación saludable de la cavidad bucal.
- Nasya, una poderosa técnica terapéutica para limpiar los senos paranasales.
- Abhyanga, la práctica nutritiva y enriquecedora del automasaje diario.
Cada una de estas prácticas de estilo de vida están dirigidas a las áreas del cuerpo donde se concentran los microbios beneficiosos: la boca, los oídos, la nariz, la boca, el recto y la piel del cuerpo.
La práctica de aplicar aceite de sésamo en estas áreas limpia y altera la apariencia de la piel. Es por eso que se convirtieron en parte de la rutina diaria ayurvédica tradicional.
Tradicionalmente, el abhyanga diario comienza al nacer y se practica comúnmente todos los días de la vida hasta la muerte.
¡Ahora, tenemos ciencia para ayudar a explicar esta tradición comprobada por el tiempo!
En un estudio, la bacteria de la piel sana, Staphylococcus epidermidis, se aisló del aceite de sésamo, ¡el aceite tradicional y más utilizado para todas las técnicas de aceite ayurvédico descritas anteriormente!
Este hallazgo sugiere que la aplicación diaria de aceite de sésamo en la piel puede favorecer la proliferación saludable de S. epidermidis.
Los microbios que viven en la piel se alimentan de un ácido graso rico en triglicéridos, llamado sebo, que es producido naturalmente por las glándulas sebáceas de la piel.
Los estudios que evaluaron los componentes del aceite de sésamo encontraron que es muy rico en ácidos grasos de triglicéridos, lo que sugiere que la aplicación diaria de aceite de sésamo en realidad podría estar alimentando el microbioma de la piel.
Básicamente, el aceite en nuestra piel actúa como una fuente de nutrición para el microbioma de la piel.
El componente activo del aceite de sésamo es un compuesto rico en vitamina E llamado sesamol. También se ha demostrado que Sesamol favorece el embellecimiento y la limpieza de la piel.
S. epidermidis que se ha aislado del aceite de sésamo produce un compuesto llamado enzima modificadora de ácidos grasos (FAME). FAME permite que S. epidermidis continúe prosperando en la piel y produzca 6-hap para respaldar la apariencia de una piel brillante, hermosa y limpia.
Por: Dr. John Douillard, DC, CAP.