Acné con Ayurveda

En la actualidad la gente le pone mucho enfoque a la belleza y a como se ven, y su cara es una gran parte que afecta la autoestima y la perspcion de la persona. Aunque el acné es un desbalance poco relevante en la piel el tratamiento no es simple ni rápido. El acné en Ayurveda se denomina como una enfermedad menor en la piel que puede provenir de un vata, pitta o un kapah en desbalance.

Acné Ayurveda

Tipos de acné en Ayurveda

El acné puede venir de un desbalance de cualquiera de los tres doshas, por lo que hay que observarlo para poder definirlo. Un acné tipo vata va a estar localizado en la barbilla y parte baja de las mejillas y son puntos pequeños y secos donde no hay dolor. Este tipo de acné nos muestra una digestión alterada, estreñimiento y cambios hormonales. El acné tipo pitta se localiza en la nariz y mejillas, y son puntos grandes y tojos que duelen y calientes. Este tipo de acné nos indica que hay exceso de toxinas en la sangre y el hígado. El acné tipo kapha se encuentra en las mejillas y en la frente que son granos internos, que duelen y su sanación es lenta. Estos indican que el ambiente en el que nos encontramos está contaminado, que hay problemas respiratorios, alergias o intolerancia a algún alimento.

Causas del acné en Ayurveda

El acné puede tener varias causas por las que puede llegar a aparecer, Ayurveda comenta que puede ser una causa dietética, de hábitos que nos pueden afectar o algun factor que lo pueda desencadenar. Algunas causas dietéticas pueden ser una alimentación incorrecta, una alimentación excesiva, el ser irregular en los alimentos, el exceso de consumir alimentos fermentados, refinados, ácidos, salados y picantes. Unos de los hábitos que pueden generar acné pueden ser el consumo de alcohol y tabaco, el estrés, la sudoración excesiva, exposición prolongada al sol. El uso de sustancias grasosas (maquillaje, cremas, etc.) e irritabilidad a sustancias (cloro, sudor, etc.) también pueden producir acné. Por último, algunos factores que desencadenan el acné son la edad (adolescencia), cambios hormonales, genética, menstruación y enfermedades (estreñimiento e hiperacidez).

Síntomas del acné en Ayurveda

Los síntomas más frecuentes del acné es la aparición de los granos en la cara, tórax y espalda, aunque también existen otros síntomas que podemos observar según Ayurveda. El enriquecimiento de la piel y de los granos es uno de los síntomas más comunes. El deseo de rascarse por la picazón es otro síntoma, igual que el dolor. Las pústulas llenas de pus, inflamación, quistes, cicatrices y decoloraciones de la piel también son otros de los síntomas más comunes cuando de sufre de acné.

Tratamiento del acné con Ayurveda

Según el tipo de acné que se esté presentado se puede dar un tratamiento Ayurvedico, unos de los consejos más generales es hacer un Panchakarma o una paliación si es paciente esta lo suficientemente fuerte. Se puede recomendar la aplicación de aceites medicados dependiendo el tipo de acné. También se pueden recomendar lepas, que son emplastados de plantas con leche o agua. Algunas lepas recomendadas son la mezcla de lodhra, dhanyak y vacha, otra mexla puede ser el polvo de arjuna o nimba y otro puede ser la mezcla de lenteja roja y shalmali, lodhra, jatiphala y chandan. También se recomienda cuidar el metabolismo, beber agua, evitar alimentos fermentados y azucares refinadas, comer frutas astringentes (uvas rojas, manzana, granada, arándanos y pera), comer vegetables con hojas verdes y reducir los productos lácteos.

Como podemos ver el acné es un problema en la piel que puede venir de varios orígenes por lo que hay que observar nuestro ambiente. En caso de padecerlo poder hacer cambios convenientes e ir integrando una rutina y hábitos más sanos. Los hábitos y rutinas son los que van a ir dirigiendo nuestra salud y bienestar emocional.