Anatomía y fisiología para estudiantes de Ayurveda

La Escuela de Ayurveda de California se complace en anunciar el programa en español de anatomía y fisiología para estudiantes de Ayurveda, curso ofrecido por la Albeza Rivera. Este programa está dirigido a estudiantes que estén actualmente participando en el curso de Educador de Salud Ayurveda. Durante este programa, los estudiantes de Ayurveda aprenderán en detalle la anatomía y fisiología de todos los sistemas del cuerpo desde la perspectiva alopática para así complementar el conocimiento de la medicina Ayurveda.

El programa es ofrecido por Albeza Rivera. Es egresada como Química Farmacéutica de la Universidad de Antioquia, Colombia. Cuenta con amplia experiencia en el campo clínico en el area de seguimiento farmacoterapéutico, atención farmacéutica, farmacia clínica y toxicología metabólica.

Es certificada en Reiki (nivel III). Desde hace cuatro años labora con el Invima en Colombia (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) donde trabaja en el área de inspección a productos cosméticos, de aseo doméstico, absorbentes de higiene personal, plaguicidas de uso doméstico, medicamentos, suplementos dietarios, fitoterapéuticos y homeopáticos. Con respecto a Ayurveda, es Educadora de Salud Ayurveda y actualmente se encuentra en proceso de convertirse en Especialista Clínico de Ayurveda.

Anatomía, Fisiología y Clasificación de Enfermedades

 

Este programa está disponible en el formato de internet en vivo. Para más información, visite el curso de anatomía y fisiología ayurvédica.

Ayurveda, cuya traducción literal significa “la ciencia o el conocimiento de la vida” es el sistema médico tradicional de la India. Su origen se remonta a unos 5000 a 10 000 años, y es ampliamente considerado como la forma más antigua de sanación en el mundo.

Se entiende, según la mayoría de los eruditos, que el conocimiento de Ayurveda por fuera de la India influyó en el antiguo sistema chino de medicina, la medicina unani y la medicina humoral practicada por Hipócrates en Grecia. Por esta razón, el Ayurveda se refiere a menudo como la “Madre de toda la sanación”. [¿Qué es Ayurveda?]