Apoyo herbal en la perimenopausia

Apoyo herbal en la perimenopausia: A continuación, exponemos fragmentos del trabajo de investigación de Silvina Reinoso, estudiante de la Escuela de California de Ayurveda.

Apoyo herbal en la perimenopausia: La transición

Para Ayurveda la perimenopausia es una transición natural de la vida, y es importante entender los síntomas para determinar si son vata, pitta, kapha, o una combinación de ellos, para su consecuente tratamiento. Iré revisando las propuestas del tratamiento ayurvédico, especialmente el apoyo herbal, para poder disfrutar a pleno esta etapa de la vida.

“La perimenopausia se refiere al momento de tu vida en el que tu cuerpo comienza a hacer la transición natural a la menopausia, marcando el final de los años reproductivos. La perimenopausia puede comenzar a los 30 años. A medida que pasa por la perimenopausia, la producción de estrógeno (la principal hormona femenina) del cuerpo aumenta y disminuye. Estas fluctuaciones pueden provocar síntomas como períodos irregulares, sofocos y sequedad vaginal. Una vez que haya pasado 12 meses consecutivos sin período menstrual, habrá hecho oficialmente la transición de la perimenopausia a la menopausia. La menopausia puede ocurrir entre los 40 y 50 años, pero la edad promedio es 51 años.

La perimenopausia es un cambio biológico natural. Debido a que los síntomas pueden aparecer y desaparecer, muchas mujeres se sienten como si estuvieran en una montaña rusa emocional. Aunque no todas las mujeres experimentarán todos los síntomas, los problemas más comúnmente reportados incluyen dolencias comunes que las mujeres tal vez no se den cuenta de que están asociadas con la menopausia. Es importante que sepa que esto es normal. Es útil comprender más sobre los síntomas que puede estar experimentando”. (Mayo Clinic, 2023)

La perspectiva ayurvédica

Desde el punto de vista Ayurvédico, la menopausia es una condición Vata, al entrar en la etapa Vata de la vida. Es el momento de dejar el hacer y lograr para acercarnos a la reflexión profunda y contemplación. Si no logramos adaptarnos a la nueva etapa, y continuamos viviendo en la etapa Pitta, nuestros síntomas serán mucho mayores.

Ayurveda nos invita a otra mirada de esta nueva etapa. La transición lleva al comienzo de una etapa de sabiduría y gracia. Llegar a esta etapa con un estilo de vida adecuado hará la diferencia y podremos darle la bienvenida como una suave transición.

“La condición se empeora aún más cuando la mujer no adopta el cambio de vida e intenta
continuar con las responsabilidades de la etapa pitta de la vida”. (Halpern, 2020, págs. 5-104)
Debemos fluir en armonía con los ritmos de la vida. Estando balanceadas podremos encontrar alegría, inspiración y paz.

Aquellas mujeres que hayan vivido décadas de desequilibrios y excesos, requerirán apoyo para equilibrar sus hormonas, su nutrición, sus emociones y pensamientos, y el crecimiento espiritual. La Dra. Miller nos muestra otra cara de la situación: también es una época de oportunidades: “Mi madre también me explicó que este era un tiempo maravilloso para que la mujer experimente sus poderes femeninos, un tiempo para conectarse con la Madre Divina y que este era el momento de mi vida en qué podía hacer todas las cosas que me había pospuesto para educar a los niños…” (Dra Light Miller, 2017, pág. 130)

Apoyo herbal en la perimenopausia

Cuando la dieta y el estilo de vida no dan suficiente alivio para contrarrestar los síntomas de la perimenopausia, las mujeres pueden apoyarse en la medicina herbal. Ellas pueden ser un aliado poderoso en los desafíos a enfrentar. Mejoran los síntomas nuevos y apoyan el fortalecimiento a largo plazo.

Primero voy a comenzar por explicar las categorías de hierbas que se recomiendan en la
transición según el Dr. Halpern.

Tónicos reproductivos, puesto que facilitan la transición hormonal y todos los síntomas
relacionados”. (Halpern, 2020, págs. 5-105)

Las hierbas promotoras de estrógenos se utilizan en el tratamiento de todos los síntomas de
la menopausia”. (Halpern, 2020, págs. 5-106)

“… las hierbas generalmente aceptadas para imitar el estrógeno incluyen la agripalma, el trébol
rojo y la palma enana americana. De éstas, la agripalma es la que tiene mayores antecedentes
para su uso en el tratamiento de las quejas sobre el sistema reproductivo femenino”. (Halpern,
2020, págs. 5-106)

“…otras hierbas como el dong quai, el vitex, el cohosh azul y el negro, el ñame silvestre y el
regaliz tienen efectos semejantes a los del estrógeno, aunque más débiles…” (Halpern, 2020,
págs. 5-106)

Para pittaDipanas fríos…que pacifiquen a vata y a pitta como son el hinojo, coriandro, comino,
menta, manzanilla”. (Halpern, 2020, págs. 5-107). Se utilizan para regular el agni.

Para kapha dipanas fuertes: “con el fin de aumentar el agni, deben tomarse con los alimentos
especias fuertes como la formulación trikatu (jengibre, pimienta negra, pimienta larga) ̈. (Halpern,
2020, págs. 5-108)

Para pitta “si hay ardor, es mejor tratarlo con hierbas demulcentes. Una de las mejores hierbas
para este uso el shatavari”. (Halpern, 2020, págs. 5-107)

Lekhanas: “…para apoyar la pérdida de peso… calientes aumentan el medagni e incluyen guggul y chitrak y en menor medida trikatu”. (Halpern, 2020, págs. 5-108)

Tónicos musculares, de hueso, cardíacos, endocrinos y urinarios: según el cuadro de
patología del Dr. Halpern. (Halpern, 2020, págs. 5-105)

Sedantes y tónicos nervinos: “Para la mente, las mejores hierbas para pacificar vata y pitta
como brahmi y shanka pushpi”. (Halpern, 2020, págs. 5-107)

Estimulantes nervinos: “…para pacificar a kapha en el majja dhatu así como en el manovaha
srota, reduciendo el letargo y melancolía respectivamente. Algunos ejemplos incluyen cálamo,
árbol de cera y tulsi”. (Halpern, 2020, págs. 5-108)