Cuando un dosha se desequilibra, hay un aumento en la influencias de los elementos y de las cualidades correspondientes que componen a ese dosha. Ayurveda enseña que los desequilibrios siguen un patrón básico de flujo. Una vez que hemos olvidado nuestra verdadera naturaleza como espíritu, comenzamos a actuar en desarmonía y quedamos atrapados en los dramas de la vida cotidiana.
La primera señal de desequilibrio en el cuerpo se puede encontrar en el sistema digestivo. Esto puede ser muy leve y puede ser apenas perceptible a todos, con excepción de un poco de gas, quemazón, estreñimiento, heces sueltas o sensación de pesadez. Conforme la perturbación del dosha empeora , la condición se extiende del sistema digestivo al circulatorio. El exceso del dosha y de sus cualidades , comienzan a mezclarse con los tejidos y órganos del cuerpo donde se producen otros síntomas leves de perturbación. Si hay una debilidad preexistente de un tejido u órgano, este será más susceptible al dosha y a sus cualidades. El dosha puede entonces instalarse en ese tejido. Allí, el desequilibrio comienza a crecer y cada vez mas se generan síntomas . El origen de la debilidad del tejido preexistente puede ser genético o puede ser debido a una enfermedad pasada.
Así, además de ayudar a las personas a desarrollar un estilo de vida saludable, Ayurveda pone gran énfasis en asegurarse de que el sistema digestivo se mantenga saludable , asegurándose de que sólo las cualidades apropiadas se toman en el cuerpo.
De “Como sanar su vida, enseñanzas sobre el camino de Ayurveda", por el Dr. Marc Halpern, Fundador y Director de la Escuela de Ayurveda de California