Las propiedades de la Cúrcuma son Oro

Una de las hierbas con mas cualidades y propiedades, que deberíamos tener todos en la alacena de nuestra cocina, es la cúrcuma (cúrcuma longa). Son muchos los beneficios de este asombroso rizoma como para mencionarlos aquí. Pero comencemos con los efectos sobre los doshas. Pacifica kapha e incrementa a pitta y a vata si se utiliza mucho, haciéndola básicamente buena para los tres doshas.

La cúrcuma tiene propiedades que trabaja en todos los elementos del tejido del cuerpo, aunque tiene una afinidad especial por el plasma, la linfa y la sangre. Tiene un sabor amargo, astringente o acre. Es tibia y a largo plazo su efecto es purificante. Trabaja en el sistema digestivo, respiratorio, circulatorio y en el sistema reproductivo femenino. Purifica la sangre, sana el tejido, es antibacterial, analgésico y disipa el gas.cu

Tiene un efecto anticancerígeno, reduce la inflamación, mejora la digestión, baja el colesterol, mueve la linfa, sana heridas, y se le asocia en la prevención de enfermedades como el Alzheimer, derrame cerebral y Parkinson. Se le utiliza para la diabetes, artritis, dolor de garganta, y desordenes de la piel. Es un antibiótico natural. Limpia el ama (toxinas). La cúrcuma tiene propiedades qe ayudan a estirar los ligamentos, haciéndola de gran ayuda para la práctica del yoga. Puede usarse tópicamente para torceduras, esguinces, contusiones y picazón.

Cúrcuma beneficios

 

La cúrcuma provee el amarillo a muchas mostazas, lo que la hace un gran color para agregar a los platillos de manera cotidiana. Utilícelo en el arroz, verduras, cereales incluyendo la avena, le dará una tonalidad de amarillo hermoso y así usted estará consumiendo mucho de esta maravillosa hierba.

Solo tenga en cuenta algunas precauciones donde se debe evitar: ictericia aguda y hepatitis, pitta elevado y embarazo. Contraindicado si toma medicación antiplaquetaria o anticoagulante.

 

Escrito por Marisa Laursen, C.A.S., P.K.S., A.Y.T., Escuela de Ayurveda de California

Referencia: “The Yoga of Herbs,” Dr. David Frawley y  Dr. Vasant Lad