Granada ¡Ayurveda y las plantas medicinales!

¡Ayurveda y las plantas medicinales (Granada)!

Ayurveda también nos invita a reconocer la raíz de nuestros problemas de salud. Es esencial realizar un cambio de hábitos alimenticios de manera gradual y sostenible. A nivel físico, Ayurveda se enfoca inicialmente en sanar el sistema digestivo. El enfoque principal de Ayurveda está en la prevención, para eso, una de estas herramientas ayurvédicas son los productos herbales.

No solamente es importante que sean naturales y libres de pesticidas, sino que deben ser prescritos de manera individual para alcanzar el mayor potencial. Ya sean hierbas de la India o de las américas, estas medicinas herbales ayudarán a sanarnos un poco más rápido pero si no se trabaja la causa de la enfermedad, no serán de mucho beneficio pues los síntomas volverán a aparecer.

Aquí presentamos las propiedades, beneficios y preparación de esta planta medicinal “Granada”

Granada planta ayurveda

Propiedades de la planta granada en Ayurveda:

Aperitivo, tónico, astringente, antihelmíntico, alterativo, hemostático, estomacal. Disminuye pitta y kapha y es neutral a vata.

Preparación:

Se hierve la cáscara de una granada en 1/2 litro de agua durante 15 minutos.

Dosis:

Tres tazas al día. El fruto puede comerse sin restricción.

•Acción y usos de la granada en Ayurveda:

Para combatir diarreas fuertes, hipo, disentería y tenía. También la leucorrea y en gárgaras, es buena en irritaciones de garganta y llagas de la boca. Es eficaz contra lombrices intestinales, úlceras, colitis, conjuntivitis, anemia, bronquitis crónica, tuberculosis, prolapso del recto, etc…

 

¡Namaste!

Referencia: www.sanacionayurveda.com