La planta de Bhringaraj ayurveda, también es conocida como Bhringaraja, Bhangram, hierba de Tago en el sur del mediterráneo y en la medicina Unani, y su nombre científico es Eclipta alba. Es proveniente de la India y su nombre en sánscrito significa “el rey del cabello”, lo que nos adelanta uno de los usos más frecuentes por su enorme y reconocido beneficio al pelo.
Muchos la confunden o asocian con la planta de diente de león que comparte ciertas propiedades. Sin embargo, dado que la Bhringaraj es caliente y por ello resulta de gran ayuda para armonizar a los doshas Vata y Kapha, se diferencia en este sentido con el diente de león que tiene cualidades frías.
Esta planta crece en suelos húmedos, principalmente se la encuentra en India pero a lo largo del tiempo se ha esparcido por tierras brasileras, China, Tailandia, Indonesia, Filipinas, entre otros países.
Su composición contiene alcaloides y proteínas, y existen estudios científicos que afirman efectos de curación que la convierten en una idolatrada medicina herbal. Veamos en el presente artículo alguno de sus usos y beneficios.
¿Cómo se consume el Bhringaraj?
Según el resultado que se busque obtener, esta hierba es consumida de diferentes modos. Así, el churna o polvo extraído de las hojas trituradas, es comúnmente adoptado para hacer preparaciones de mascarillas de cosmética facial o para el cabello. Suele combinarse con otras ierbas para conseguir diversos efectos como por ejemplos con Amalaki, Brahmi, Shikakai, Tulsi o Neem. También el polvo es utilizado para preparar dentífrico y tratar problemas de sensibilidad o inflamación, y mejorar la salud de las encías.
A la vez el churna suele utilizarse para la preparación de oleatos para tratamiento de diferentes aflicciones.
Otro modo de consumo del bhringaraj ayurveda, es a través de pastillas o cápsulas, para lo que se sugiere el acompañamiento de un profesional que asesore la dosis correcta para el tratamiento específico.
Propiedades y beneficios del Bhringaraj
Tratamiento fortalecedor del cabello
Como bien adelantamos, esta medicina herbal se reconoce por su acción poderosa con el cabello. Su aplicación es recomendada para fortalecer y promover el crecimiento del cabello. Puede ser utilizado para tratar la alopecia o prevenir la caída de cabello. Trabaja directamente en el folículo piloso, brindando nutrición y enriqueciendo la salud del cuero cabelludo y mejorando el aspecto del pelo. Además, es utilizado como tintura natural en especial para las canas (siempre y cuando su cabello no sea rubio o claro).
Cuidado de la piel/ anti-envejecimeinto
Gracias a su poder antioxidante y rejuvenecedor, es el compuesto ideal para preparar cosméticos anti-age, removiendo y alivianando las arrugas. Además es un aliado para las pieles sensibles que sufren de irritación o rojeces. Suele utilizarse para elaborar mascarillas faciales del tipo “detox” por su acción que elimina impurezas, puntos negros y activa la circulación al mismo tiempo que nutre la piel.
Tratamiento tópico contra inflamaciones de todo tipo
Desde casos de eczema, dermatitis, o incluso contra inflamaciones por picaduras de escorpión o serpientes, esta hierba ha sido utilizada para aliviar aflicciones en la piel de todo tipo, incluso como hemos advertido, para el cuero cabelludo.
Analgésico
Existen estudios que apuntan que el Bhringaraj tiene efecto analgésico, adormeciendo el dolor si se coloca de manera tópica o si se consume como cápsula. Ello se debe a la presencia de etanol y alcaloides en esta planta que disminuyen la sensación de inflamación y dolor.
Antibacterial
Ciertas investigaciones afirman que esta planta combate determinadas bacterias, convirtiéndose en un aliado antibacterial.
Anticancerígeno
Algunos estudios habrían confirmado que el Bhringaraj ayurveda posee la fuerza de combatir a las células cancerígenas.
Otros usos y beneficios alegados
Se habrían demostrado beneficios en esta planta tales como que combate la glucosa en sangre (anti-diabético), anti-helmíntico, y además que promueve la mejoría en la memoria y en la salud nervina.
El Bhringaraj desde el Ayurveda
Esta hierba medicinal encuentra su acción primaria en los órganos de la vesícula y del hígado (lo que se define como Cholegogo).
Las cualidades energéticas del Bhringaraj ayurveda son reductoras de kapha y vata, y aumenta a pitta.
Su rasa (sabor) es amargo y picante, mientras que su virya (potencia) es caliente y su efecto post-digestivo (vipaka) es picante.
Sus acciones secundarias son: alterativos, hemostáticos, antipirético, laxante, vulnerario, antihelmíntico.
Se usa mayormente para tratar la salud de la piel, el hígado y el cabello (tratamiento para alopecia). Promueve la buena digestión. Colabora en casos de hígado o bazo agrandado debido a cirrosis, enfermedad crónica de la piel, adelgazamiento del pelo y pérdida de color (canas). Es útil para el tratamiento de hepatitis viral. Es un calmante para la mente y ayuda con el sueño. Mejora la visión y aumenta la memoria.
Los tejidos (dhatus) a los que afecta disminuyéndolos son rakta, rasa, ashti y majja.
El uso de esta hierba le es neutral al agni (fuego digestivo).
Este artículo tiene fines únicamente informativos y no pretende constituir diagnóstico de ningún tipo. Siempre se sugiere el acompañamiento de un profesional.