Cálamo: propiedades y beneficios

La medicina tradicional de la India, Ayurveda, ha aprovechado los beneficios de la raíz de cálamo desde hace miles de años atrás.

El cálamo ayurveda, también conocido como ácoro aromático, cálamo acuático o incluso hierba Venus (y su denominación científica es Acorus calamus), es una planta que crece en zonas húmedas, en la vera del río, estanques o pantanos.  Es originaria del Sudeste Asiático, y luego se extendió por zonas pantanosas de América, Europa y Asia.

Tiene aspecto similar a los juncos, de hoja perenne y aromáticas. Las flores del cálamo ayurveda tienen forma de espiral sobre un apéndice que sobresale. Desde el punto de vista medicinal, nos importan los rizomas con largas raíces muy aromáticas y carnosas que guardan los grandes beneficios como veremos en el presente artículo.

En virtud de las características del tallo, esta planta también se ha utilizado para confeccionar plumas de escrituras. Además, ha servido en diversas culturas para fabricar rudimentarios papeles para escribir.

Por otro lado, como dato curioso del cálamo ayurveda, es que en algunos lugares árabes es considerada afrodisíaca. Veamos más acerca de esta beneficiosa planta.

 

¿Cómo se consume la raíz de Cálamo?

 

Como toda planta medicinal, el cálamo puede consumirse de diversas formas. Sin embargo, debemos aclarar nuevamente que, para aprovechar sus propiedades medicinales, estaremos refiriéndonos a la raíz de la planta (rizoma).

Podemos ingerirla en forma de infusión, picando la raíz y reposando durante el transcurso de la noche, para luego filtrar y consumir una infusión de cálamo ayurveda para tratar los trastornos de digestión por ejemplo. Así como existe la infusión de cálamo simple, lo cierto es que se suele combinar con otras hierbas medicinales para lograr diversos efectos de curación.

A su vez, existe el Amaro Cálamo, una infusión que combina cálamo y enebro en medidas iguales en una bebida con alcohol. Tras su maceración en 10 días, se filtra para ingerir.

Otra forma de consumo es en polvo (churna). La misma raíz es pulverizada y puede ser diluida en agua o ingerida en cápsula, antes de las comidas. Así se ayudaría al malestar estomacal e inflamación.

Por otro lado nos encontramos con la tintura de cálamo, que suele ser utilizada con objetivo de enjuague para la garganta, colocando unas gotas en un vaso de agua a temperatura ambiente.

Por último, merece mención el llamado baño de cálamo ayurveda. El mismo consiste en agregar a un baño de tina, una infusión de cálamo que tiene un gran poder para disminuir la fatiga.

 

Propiedades y beneficios de la raíz de Cálamo

 

Trabaja en el sistema respiratorio

Se habría utilizado exitosamente para tratar casos de asma, broncoespasmos/ bronquitis, o para apaciguar la tos.

Propiedades antihelmínticas

Es decir, serviría como tratamiento para infecciones de varios tipos. A la vez, funcionaría como un gran bactericida y fungicida, matando todo tipo de agente externo causante de la enfermedad. Por ejemplo, se habrían atribuido al cálamo ayurveda las propiedades de curar la Miasis (enfermedad parasitaria) e inclusive la tuberculosis.

 

Carminativo

Reduce los gases en el estómago y las flatulencias.

 

Digestivo natural

El cálamo ayurveda se habría utilizado exitosamente como estimulante digestivo, en casos de dispepsia e inapetencia. Combate el malestar por intoxicación y para tratar los cólicos.

 

Propiedades febrífugas

Se utiliza para bajar la fiebre

 

Salud sanguínea

El cálamo ayurveda estaría indicado también para tratar ciertos desórdenes del sistema circulatorio tales como la arritmia, alveolitis y la isquemia.

 

Emenagogo

Su ingesta favorecería al flujo de sangre en la menstruación.

 

Mejora la salud de la piel

Sus cualidades colaboran en mantener una buena salud a la piel a la vez que podrían tratar enfermedades tales como la esclerosis sistémica. Al mismo tiempo, es utilizado de manera tópica para repeler mosquitos e insectos.

 

Trabaja sobre el sistema nervioso

Se habría demostrado que el cálamo ayurveda trabaja como un protector neuronal, que además genera un mejoramiento cognitivo y de la memoria. Asimismo, sus propiedades sedativas son tan poderosas que se habría utilizado para tratar casos de ansiedad, de epilepsia, o disfunciones en el sistema nervioso tales como delirios o casos de insomnio. Años atrás, estas propiedades eran las que permitían su uso como anestesia o para tratar la fatiga. Ello en virtud de su composición con asarona, un tipo de éter que se obtiene del aceite esencial del cálamo. No obstante, se advierte que esta sustancia en la dosis equivocada puede generar alucinaciones.

 

Antidepresivo y desordenes mentales/emocionales

Se habría indicado su uso para tratar la depresión, la tristeza y otros trastornos mentales.

 

Otras propiedades que estarían asociadas al cálamo:

  • Diuréticas
  • Antioxidante
  • Anti-inflamatorio
  • Afrodisiaco
  • Antiséptico
  • Antiespasmódico
  • Combate la diabetes
  • Mejora el mal aliento o halitosis

 

La raíz de Cálamo desde el Ayurveda

 

El cálamo ayurveda en sánscrito se traduce como Vacha que literalmente significa “discurso” o el poder de la palabra, de la inteligencia o de la expression poderosa que tiene esta hierba. En Ayurveda se utiliza su rizoma para aprovechar sus propiedades. Su sabor (rasa) es picante, amargo y astringent, su potencia (virya) es caliente y su efecto post-digestivo (vipaka) es picante. Por este motive es que es un apaciguador para Vata y Kapha y exacerva a Pitta. Trabaja sobre los tejidos del plasma, el músculo, la grasa, la médula, el sistema nervioso y reproductivo.

Sus acciones sobre estos tejidos son las siguientes: estimulante, rejuvenecedor, expectorante, descongestivo, nervino, antiespasmódico, emético.

Así es como es indicado para casos de: resfríos, tos, asma, sinusitis, artritis, epilepsia, estado de shock, estado de coma, pérdida de la memoria, sordera, histeria, y neuralgia.

Se advierte su uso para las personas que tengan trastornos en la sangre desde epistaxis, hemorroides sangrantes, entre otras. Asimismo, al día de la fecha el cálamo se encuentra regulado o restringido en numerosos países toda vez que se ha descubierto que en determinada variedad de cálamo se encuentra presente un grado de toxicidad que puede ser peligroso para la salud.
No obstante lo referido previamente, en Ayurveda se ha utilizado por muchísimos años, y se ha ganado el reconocimiento dentro de las hierbas védicas. Ello porque es un rejuvenecedor del cerebro y el sistema nervioso, actuando como purificador y revitalizante. Sobre todo, primeramente, para Vata y luego para Kapha, limpia los canales sutiles de toxinas y obstrucciones. Promueve la circulación cerebral, aumentando la sensibilidad, agudizando la memoria y enalteciendo a la conciencia. Es una hierba sátvica considerada de las mejores para la mente junto con el Brahmi.

Este artículo tiene fines únicamente informativos y no pretende constituir diagnóstico de ningún tipo. Siempre se sugiere el acompañamiento de un profesional.