Una medicina herbal que se encuentra en la cocina de la mayoría de nosotros, y que gana adeptos por su fuerte y característico aroma y sabor: la canela ayurveda. En su denominación científica Cinnamomum aromaticum o cassia que es la más consumida en la actualidad o en otra especie también conocida bajo el nombre Cinnamomum zeylanicum o verum, la canela es una de las especias más utilizadas en todo el mundo. Podríamos decir que, a la vez, es de las especias más polémicas. Y es que despierta cierta controversia: o la aman o la odian.
No obstante, sea cual fuera el bando, no se pueden negar sus cualidades y propiedades medicinales. ¿Sabías que la canela ayurveda es de las especias que aporta mayor cantidad de antioxidantes en el mundo?
La procedencia de la canela es del árbol del canelo, que originariamente se encontraba en la zona tropical de Sri Lanka. La corteza del árbol desprende una resina aromática que además ¡es rica en hierro! La misma se extrae del interior, se deja fermentar durante 24 horas y se raspa la capa externa. Así es como la capa interna restante, se enrolla y se deja secar, tomando un color tostado y su forma de “rama”.
Nutricionalmente hablando, la canela es rica en vitamina K y minerales tales como manganeso, calcio y hierro, además de ser una gran fuente de fibra.
¿Cómo se consume la Canela?
Comúnmente, conocemos la canela en formato de cáscara enrollada, en forma de rama, que se comercializa en tiendas naturistas, almacenes y supermercados. También su formato en polvo (churna) o en aceite esencial son de fácil acceso.
Como especia entonces, se puede utilizar espolvoreando por encima de los alimentos, o en preparaciones de repostería y panificados (¿Quién no ha probado un roll de canela?).
La canela ayurveda se encuentra presente en bebidas e infusiones, tales como en el té chai, en donde la canela toma un rol protagónico.
Otra presentación de la canela ayurveda es en pastillas o cápsulas y en crema para aplicación tópica. Se puede unir la canela en polvo con agua y aplicarla en la piel, cuidando de que no tenga contacto con los ojos, para aprovechar su propiedad antioxidante.
Propiedades y usos de la Canela ayurveda
Digestivo
Dado su fuerte sabor que penetra los tejidos, una pequeña dosis de canela ayurveda puede estimular la secreción de saliva y actividad glandular, preparando al sistema para la adecuada digestión de los alimentos.
Colabora con las afecciones gastrointestinales, tales como la dispepsia, la insuficiencia de jugos gástricos, los gases y las náuseas. Resuelve problemas de diarrea en virtud de su efecto astringente. En general, la canela ayurveda se considera una especia reguladora de la flora intestinal.
Actúa sobre la sangre
Se habría demostrado que esta hierba medicinal produce efectos en la sangre, reduciendo la glucosa. Es decir que es un arma combativa de la diabetes, por ejemplo. Vinculado a ello, la canela ayudaría en la regulación del peso toda vez que actúa contra las consecuencias negativas de comer alimentos ricos en grasa, además de regular el azúcar en sangre.
A la vez, siendo que su acción beneficiosa se centra en el sistema circulatorio, es que también reduciría el riesgo de enfermedades cardíacas. Es que trabaja para nivelar al colesterol LDL (que solemos comúnmente describir como “malo”) y sobre los triglicéridos.
El cinamaldehído y el ácido cinámico (componentes activos de la canela), son considerados cardioprotectores. Funcionando de la siguiente manera: producen óxido nítrico, que les permite a las arterías relajarse y, resultando en un flujo de la sangre fácil, contribuyendo en mantener la presión arterial baja.
Funciona como Anti-envejecimiento
Ello se debe a que se habrían identificado más de 41 compuestos antioxidantes en la canela ayurveda. Éstos, son los responsables de proteger al organismo de los radicales libres y, mediante el retraso de la oxidación, demorar el envejecimiento. Por ejemplo contiene polifenoles, ácido fenólico y flavonoides que combaten el estrés oxidativo. Al mismo tiempo son quienes previenen enfermedades crónicas, trastornos cerebrales, enfermedades cardíacas, cáncer y otras.
Es Antiinflamatoria
La inflamación es una de las afecciones que alarma a la sociedad actualmente. Es consecuencia de las enfermedades crónicas que están atosigando hoy a la humanidad. Es gracias a los antioxidantes que esta medicina herbal podría disminuir el síntoma de inflamación.
Colabora con el sistema inmune
La canela ayurveda tiene propiedades antimicrobianas, antibióticas, antifúngicas y antivirales que contribuirían a fortalecer el sistema inmune. Se habría demostrado a la vez, que el aceite esencial de canela trata las infecciones de las vías respiratorias causadas por hongos.
Mejora la salud de la piel
Esta medicina herbal se suele aconsejar para tratar la irritación, reacciones alérgicas, erupciones e infecciones en la piel. Toda vez que la canela, aplicada de manera tópica, ayuda a reducir la inflamación, hinchazón, el dolor y el enrojecimiento, puede ser una aliada para el botiquín natural. Desde acné, rosácea o alergias cutáneas, la canela brindará alivio a la piel.
Mejorar la capacidad cognitiva
La canela ayurveda contiene fitoquímicos. Ellos potencian la capacidad del cerebro para utilizar la glucosa. Sumado a los antioxidantes previamente referidos en el presente artículo, contribuirían en la disminución del estrés, así como también mejorarían la memoria. Motivo por el cual se suele aconsejar su ingesta para tratar enfermedades como la demencia, el Alzheimer, y el Parkinson.
Otros beneficios que brinda la canela ayurveda son:
- Previene la formación de caries y reduce el mal aliento.
- Es afrodisíaca y puede ayudar en el tratamiento de la disfunción eréctil y de la impotencia sexual.
- Mejora el estado de ánimo gracias a su efecto antiinflamatorio que colabora en el incremento de los niveles de serotonina en el cerebro.
- Podría prevenir el cáncer (también debido a su potencia antiinflamatoria y antioxidante).
La Canela desde el Ayurveda
La canela desde el Ayurveda se mide por sus cualidades energéticas: el sabor (rasa) que es picante, dulce y astringente; su potencia (virya) que es caliente; y su efecto post-digestivo (vipaka) que es dulce.
La canela Ayurveda trabaja sobre los tejidos del plasma, la sangre, los músculos, la médula y los nervios. Es decir, su acción se dirige a los sistemas circulatorio, digestivo, respiratorio, y urinario.
Sus acciones primarias son: estimulante, diaforético, carminativo, alterativo, expectorante, diurético, y analgésico. Se suele indicar para tratar condiciones como gripes, congestión sinusal, bronquitis, y dispepsia.
Se advierte su ingesta para las personas con un desbalance del dosha Pitta, en especial si hay afecciones sanguíneas.
La canela Ayurveda se recomienda para fortalecer y armonizar el flujo de vyana vayu, el subdosha de vata encargado en el movimiento de la circulación del prana. Además es una sólida sugerencia para quienes sufran debilidad puesto que fortalece al corazón, calienta los riñones y aumenta el fuego digestivo (agni).
Su cualidad sáttvica la convierte en una gran opción para tratamientos prolongados.
Este artículo tiene fines únicamente informativos y no pretende constituir diagnóstico de ningún tipo. Siempre se sugiere el acompañamiento de un profesional.