Según la Ayurveda todo alimento tiene su propio rasa (sabor), su virya (energía térmica caliente o fría) y su vipaka (efecto post digestivo), si bien el agni o fuego digestivo de cada persona determina la forma en la que se lleva a cabo digestión de los alimentos, la combinación de los mismos es de gran importancia. Si no se tiene en cuenta el rasa, virya y vipaka de los diferentes alimentos que se combinan en una comida, se puede ver reducido el agni, ocasionando la generación de toxinas.
Las combinaciones incorrectas de los alimentos pueden producir diferentes síntomas y efectos en el cuerpo dependiendo de la constitución de la persona, por ejemplo gases, fermentación, indigestión, putrefacción, toxinas en la sangre entre otras, hasta llegar a la enfermedad. Al consumir alimentos con una combinación inadecuada perturban la digestión, altera la inteligencia de las células ayudando a la generación de enfermedades.
En Ayurveda, una parte esencial de saber comer correctamente es comprender la combinación de alimentos que se digieren bien juntos y los que no. La comida puede ser el veneno o puede ser la medicina, todo depende de lo que comemos, cómo lo comemos y cuándo lo comemos.
Los alimentos que producen dificultades en el cuerpo son alimentos con:
- Propiedades opuestas
- Actividades que impiden el metabolismo en los tejidos y su formación
- Efectos adversos cuando se procesan en el cuerpo
- Efectos indeseables, cuando se combinan en determinadas proporciones.
- Efectos no deseados si se consume en el momento (hora y estación) equivocado.
Combinación de alimentos en Ayurveda:
A continuación encontramos una lista de combinación de alimentos según el ayurveda obtenida del Dr. Vasant Lad. El objetivo es servir de guía útil para conocer alimentos incompatibles y sus combinaciones compatibles.

Alimento: Queso
Compatible con: Cereales y verduras.
Incompatible con: Frutas, frijoles, huevos, leche, yogurt, bebidas calientes.
Alimento: Leche
Compatible con: Arroz, avena, dátiles y almendras.
Incompatible con: Casi todos los alimentos, en especial con plátanos, cerezas, panes, frutas ácidas, melones, huevo, yogurt, carne, pescado, almidones, Kitchari, levadura.
Alimento: Huevos
Compatible con: Cereales, verduras sin almidones.
Incompatible con: Leche, queso, yogurt, frutas, frijoles, Kitchari, patatas, carne, pescado.
Alimento: Frutas
Compatible con: Otras frutas de cualidades similares. Ejemplo: cítricos con cítricos, manzanas con peras, mezcla de frutos rojos.
Incompatible con: Todas las comidas.
Alimento: Melones
Compatible con:
Incompatible con: Con TODO, se debe comer solo.
Alimento: Vegetales
Compatible con: Granos, frijoles, otras verduras, queso, yogurt, carne, pescado, nueces, semillas, huevos.
Incompatible con: Frutas, leche.
Alimento: Solanáceas (Papas, pimientos, tomates, berenjenas, pimientos de cayena, pimentón, y más de 2.500 de otras plantas)
Compatible con: Otras verduras, granos, frijoles, carne, pescado, nueces, semillas.
Incompatible con: Frutas, pepino, leche, queso, yogurt.
Alimento: Alimentos crudos
Compatible con: Otros alimentos crudos (en pequeñas cantidades).
Incompatible con: Alimentos cocinados.
Alimento: Sobrante de comida
Compatible con: Idealmente solo restos de la misma comida y no más de 24 horas de cocinadas. Los restos de comida siempre son alimentos tamásicos y sin prana.
Incompatible con: Alimentos recién cocinados
Alimento: Legumbres
Compatible con: Cereales, otros frijoles, nueces, semillas.
Incompatible con: Frutas, leche, queso, yogurt, huevos, carne, pescado.
Teniendo en cuenta la combinación de alimentos, poco a poco seremos conscientes de cómo nuestras elecciones alimenticias nos afectan y despertaremos a nuestro sanador interno a través de la inteligencia innata de nuestro cuerpo.
Teniendo en cuenta la tabla anterior recuerden:
- No ingerir al mismo tiempo melón y leche, los dos son fríos, la leche es laxante y el melón diurético.
- No combinar de lácteos con el pescado o mariscos.
- No consumir leche con alimentos ácidos debido a que los ácidos estomacales hacen que la lengua se cuaje.
- No consumir diferentes proteínas en la misma comida, dificultan la digestión y aumentan la toxicidad en el cuerpo.
- Consumir las frutas solas, debido a que producen una especie de vinagre que no es de buena digestión al mezclarse con otros alimentos.
- Evitar el consumo de alimentos crudos con alimentos añejos y cocidos.
- Tener en cuenta la cantidad en el momento de combinar los alimentos, por ejemplo: el mismo peso de Ghee y miel no es conveniente debido a que el Ghee es enfriante y la miel caliente, podría convenir una relación 2:1.
- Si desea hacer que la combinación de algunos alimentos sea más compatible o tener un efecto determinado se recomienda el uso de hierba y especias. Por ejemplo, el cilantro enfría, el jengibre o el picante calientan.
- Hay especias que pueden funcionar como antídotos para reducir los efectos negativos de algunos alimentos como El cardamomo para el café que a pesar de ser un estimulante deprime el sistema, pimienta para las papas que causan gases.
- Media cucharadita de jengibre rallado con una pizca de sal gruesa es una muy buena mezcla para mejorar el fuego digestivo, otros efectos de la sal es ayudar a retener el agua y mejorar la digestión.
- El consumo de bebidas frías con las comidas reducen la capacidad digestiva, pero pequeños sorbos de agua tibia pueden ayudar a la digestión y a la absorción de alimentos, no se requieren bebidas si hay sopa por ejemplo.
Recuerde que otras combinaciones que se deben evitar son:
- Los fríjoles con queso, huevos, pescado, leche, carne, fruta, pescados, yogurt.
- De acuerdo a Ayurveda la miel no se debe cocinar. Si se cocina se transforma en una goma no homogenizada que se adhiere a las membranas mucosas y obstruye los canales sutiles produciendo toxinas. La miel no cocinada es néctar. La miel cocinada es veneno.
- Bananos con leche reducen el agni, cambia la flora intestinal, produce toxinas y puede causar congestión nasal, resfríos, tos y alergias. Esto debido a que tienen un efecto postdigestivo contrario a pesar de que los dos son fríos y dulces.
- Definitivamente es mejor consumir las frutas lejos de las comidas de sal y por separado y no mezclar dulce con salado así se estimula mejor el agni, mejora la digestión y se facilita el quemar toxinas.
José Mario Rincón R.
Profesional Salud Ayurveda