Consultas Ayurveda en España, con Gabriela Sandoval
Consultas Ayurveda en España: Escuela de Ayurveda de California se complace en presentar a los pasantes del programa de Consejero de Salud Ayurveda 2023. El grupo de pasantes atiende en México, Uruguay, Chile, Paraguay, Guatemala, Estados Unidos y España.
Un pasante del programa de Consejero de Salud Ayurveda está enfocado en la aplicación de Ayurveda de manera preventiva. Esto incluye la promoción de salud y bienestar, la eliminación de las causas primarias de la enfermedad y sus manifestaciones en el sistema digestivo. Su pasante podrá trabajar con las siguientes terapias: alimentación ayurvédica, hierbas , aromaterapia, color, sonido y mantra, Yoga y otras prácticas ayurvédicas y yóguicas. Si usted padece de alguna condición y está buscando un tratamiento ayurvédico específico, debe consultar con un Especialista Clínico de Ayurveda.
Consultas Ayurveda en España – Entrevista con Gabriela Sandoval
1) ¿Qué aspectos hacen atractivo el Ayurveda?
Personalmente los aspectos más atractivos de Ayurveda es la visión integral del ser humano con el universo, como todos somos parte de lo divino que habita en nuestro ser. La comprensión de los movimientos de la naturaleza y su composición para volver a estar en armonía. Ayurveda engloba el bienestar físico, mental y sutil.
2) ¿Qué piensa sobre el futuro de Ayurveda en España?
Creo que cada vez más personas están buscando volver a ciencias ancestrales, más naturales y en contacto con la naturaleza del Ser, para encontrar su bienestar. El futuro de Ayurveda es un largo camino que aún queda por recorrer y en España aun que hay un auge en el conocimiento de yoga, el conocimiento verdadero de Ayurveda aún es bastante desconocido. Creo que puede haber un gran público interesado en conocer más sobre Ayurveda.
3) ¿Cuáles fueron sus inicios en el Ayurveda?
Ayurveda llegó a mi vida en el momento perfecto.
Soy cocinera y sommelier de profesión, trabajando en restaurantes gastronómicos hace más de una década. Desde hace muchos años me adentré ligeramente en la cultura de la india, practicando yoga, meditación y haciendo algunos retiros de silencio. Pero poco a poco fui olvidando mis prácticas diarias y aplicando toda mi energía en el trabajo.
Después de varios años de descuidarme, de no priorizar mi salud física, ni mental, de únicamente preocuparme por los problemas del mundo físico a todas horas y exigirle a mi cuerpo más de lo que era conveniente él mismo me hizo parar. Al estar físicamente obligada a detenerme, mi mente se vio obligada a internalizar, a escucharse y decidir
cambiar el estilo de vida que estaba llevando.
La Escuela de California de Ayurveda apareció de forma inesperada en mi vida, pero como he dicho, en el momento perfecto. Solicité una plaza para estudiar Principios de Medicina Ayurveda con beca ya que estaba de baja, y al recibir la aceptación no lo pensé dos veces. Mi vida ha cambiado drásticamente desde que comencé a estudiar Ayurveda y sé que aun queda un buen trecho por delante. De momento sigo cursando todo lo que la escuela me puede ofrecer para poder llevar bienestar a otros, así como formándome en terapias corporales y yoga.
4) ¿Qué terapia ayurvédica ha sido significativa para usted?
Realmente podría hablar de todas las terapias por que cada una me parece maravillosa. Esta vez compartiré un poco acerca del abhyanga. El abhyanga es una terapia corporal en la cual se aplica aceite en todo el cuerpo en forma de masaje. Lo particular del abhyanga es que el aceite utilizado puede ser medicado o aceite base, pero siempre debe ser el adecuado según la constitución de la persona para que sea beneficioso. El aceite se aplica a una temperatura tibia, de forma abundante sobre todo el cuerpo por el terapeuta, y se hace un masaje.
El abhyanga promueve la circulación, tonificación y más beneficios físicos, pero también es muy benéfico para la mente. Ayuda a soltar emociones reprimidas, calmar el sistema nervioso y una gran terapia de los cinco sentidos para todos.