Dieta Ayurveda y consultas en Bogotá, Colombia con José Mario Rincón

La Escuela de Ayurveda de California se complace en presentar sus Profesionales de Salud AYurveda.

Un Profesional de Salud Ayurveda está enfocado en la aplicación de Ayurveda de manera preventiva. Esto incluye la promoción de salud y bienestar, la eliminación de las causas primarias de la enfermedad y sus manifestaciones en el sistema digestivo y la mente. Su profesional podrá trabajar con las siguientes terapias: alimentación ayurvédica, hierbas Ayurveda, aromaterapia, color, sonido y mantra, Yoga y otras prácticas ayurvédicas y yóguicas. Si usted padece de alguna condición y está buscando un tratamiento ayurvédico específico, debe consultar con un Especialista Clínico de Ayurveda. 

José Mario Rincón nació en la ciudad de Cúcuta, Colombia. Creció en la ciudad de Caracas, Venezuela donde se inició desde temprana edad en la búsqueda de un equilibrio entre lo humano y lo espiritual. Desde los 5 años mostró inclinación el cultivo de plantas medicinales por intuición y la aplicación de las mismas a sus familiares con buenos resultados, algo que ya venía en él. Siempre con amplias inclinaciones hacia la salud y la vida espiritual, se graduó como ingeniero electrónico de la Universidad Santo Tomás de Aquino, donde fue catedrático de bioingeniería y electro-medicina, al mismo tiempo que dedicó su carrera al área médica, al diseño de equipos electro-médicos.

Inició sus estudios en terapias alternativas desde 1980, estudio aromaterapia, hidroterapia, técnicas de masajes. En Alkimia en Bogotá estudió esencias florales. Es iniciado en el Susat Shabd Yoga (Ténicas de Meditación en la Luz y Sonido Interior) desde 1987. Es representante de Sant Mat durante 15 años como conferencista e instructor de meditación en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Argentina.

Es vegetariano desde los 5 años por decisión propia, amante y respetuoso de la vida, de la naturaleza, animales y del ser humano. Desde los 12 años inició su preparación en el conocimiento medicinal de las plantas. Decidió estudiar Ayurveda con el anhelo de profundizar más en el conocimiento del ser humano y la manera holística de poder llevar salud a quien lo necesite sin resultados adversos contemplando al ser humano como un todo entre mente, cuerpo y espirito. Es certificado en las terapias de la dicha (abhyanga, shirodhara, svedana).

 Para solicitar una consulta ayurvédica, debe comunicarse con la Escuela al siguiente correo electrónico info (arroba) escuelaayurveda.com 

Entrevista ayurvédica con José Mario Rincón desde
Bogotá, Colombia

1)     ¿Qué aspectos hacen atractivo el Ayurveda?

Entre los aspectos que hacen atractivo el Ayurveda tenemos:

Ayurveda es el sistema médico más integral y antiguo del mundo que data desde hace 5000 años atrás.

Es la medicina holística, 100% natural que trata la enfermedad no sólo físicamente, sino que también hace hincapié en el bienestar mental, emocional y espiritual humano.

Los medicamentos ayurvédicos se preparan para cada paciente a partir de hierbas orgánicas, plantas y minerales, garantizando que no se produzcan efectos secundarios con los tratamientos ayurvédicos.

Cada paciente es tratado de manera individual dedicando el tiempo necesario y suficiente para poder hacer un diagnóstico holístico para no solo tratar la enfermedad, sino para lograr un equilibrio del cuerpo evitando que se afecten otros órganos o sistemas.

Uno de los aspectos más atractivos es que emplea una amplia gama de técnicas de curación como son las terapias de marma,abhyanga, shirodhara, svedana, bastiel, yoga, meditación, gemas, hierbas, aromaterapia, hidroterapia, el régimen de estilo de vida y la cirugía entre otras.

Lo más importante es que trata las enfermedades desde su origen equilibrando todo el cuerpo humano.

2)     ¿Qué piensa sobre el futuro de Ayurveda en Bogotá y  Latinoamérica?

Con el surgimiento de la apertura económica, la productividad y la competitividad,  se han acentuado un sin número de enfermedades que se originan del estrés, la mala alimentación, el estilo de vida, los agites del tiempo, de igual manera,  teniendo en cuenta las dificultades que presenta el sistema de salud en nuestros países y la calidad en el servicio que se ofrece a los usuarios, donde en la mayoría de los casos solo se formula analgésicos y antiinflamatorios sin llegar realmente a solucionar los problemas de raíz, la medicina ayurvédica se ha venido convirtiendo en la alternativa más eficaz en la cura de muchas enfermedades en forma holística y viene en un crecimiento vertiginoso en nuestros países latinoamericanos.

En la actualidad, con el acercamiento de la Escuela de Ayurveda de California para ofrecer sus programas de formación en los países de habla hispana estamos viendo un crecimiento acelerado en el número de profesionales altamente capacitados en medicina ayurvédica, beneficiando notablemente a los pacientes de la región, lo cual garantizará en un mediano plazo el mejoramiento de la salud en nuestras poblaciones con un despertar de conciencia como seres humanos.

3)     ¿En qué consiste la aromaterapia desde la perspectiva ayurvédica?

La aromaterapia es un tratamiento natural en el que se emplea las esencias vitales de las plantas o las flores, con fines curativos. La esencia vital de las plantas la llamamos aceite esencial. Cada sentido tiene un canal directo al cerebro y la estimulación de cada uno de los sentidos tiene un efecto en toda la fisiología. La estimulación del sentido del olfato a través de los aromas tiene un efecto directo sobre las emociones y la mente.

La aromaterapia se fundamenta en el uso del sentido del olfato para la sanación mediante terapias con aceites esenciales.

En Ayurveda se emplea la aromaterapia utilizando aromas seleccionados por sus efectos para traer el equilibrio, teniendo en cuenta la constitución de la persona y el desequilibrio o enfermedad que presente. Lo que distingue a los aromas ayurvédicos es la forma única de mezclar los diferentes aceites aromáticos, su correcta combinación no sólo produce sus efectos, sino que también equilibra.

Una combinación inteligente de diferentes aceites aromáticos puede equilibrar los tres principios fundamentales de la personalidad humana: vata, pitta y kapha.

Para que la aromaterapia sea efectiva y se puedan obtener beneficios para nuestra salud y bienestar, es primordial que los aceites sean esenciales, es decir  puros. En este sentido, es necesario saber elegir los productos en el mercado, ya que muchos de ellos tienen compuestos químicos, que evitan su efecto terapéutico.