El eczema, también conocido como dermatitis atópica, es una enfermedad crónica en la piel que provoca enrojecimiento y la inflamación en la piel. Se estima que el siete por ciento de la población sufre de eczema. Este suele comenzar en la infancia y puede durar toda la vida. Ayurveda como ciencia holística recomienda tratar la raíz del síntoma, la digestión y así que el efecto del tratamiento sea total y cure el desbalance.
Síntomas
La piel afectada por el eczema aparece roja, seca y escamosa, y pueden picar y arder. Si se rascó demasiado, puede romperse el salpullido hasta supurar y formar una costra, e incluso puede llegar a infectarse. El eczema también puede estar húmedo y con ampollas llenas de agua. Aunque el eczema puede afectar a todo el cuerpo, por lo general se encuentran en zonas específicas del cuerpo. Para los niños, las zonas más comúnmente afectadas son el cuero cabelludo, las mejillas, la barbilla, la espalda, las piernas, los codos y los brazos. Los adultos son a menudo afectadas en los párpados y la piel alrededor de los ojos, la boca y las zonas de alta transpiración.
Causa
Ayurveda comenta que los desbalances crónicos de piel reflejan la salud de los sistemas digestivo y eliminatorio. La piel es el órgano más grande de eliminación y es un sistema de salida de sudor, residuos tóxicos, gases y aceites del cuerpo. Estas toxinas, tal vez junto con deficiencias nutricionales puede ser la causa primaria del eczema. La causa número uno que podemos identificar del eczema es la mala digestión ya que esta crea toxinas, ama, en exceso que el cuerpo no siempre puede desechar. Otra causa puede ser el exceso de azucares, alcohol y productos químicos que dañan la microflora del intestino evitando la absorción correcta de los alimentos. Debido a la mala digestión y al exceso de sustancias que lastiman la microflora se llega a crear estreñimiento, lo que es otra causa por la que puede ocurrir el eczema.
Tratamiento
Ayurveda trata la suavemente del hígado, los riñones y el intestino a través del tiempo con leves remedios herbales y desintoxicaciones. Esto pueden influir positivamente en la piel y debe ser la base del regreso a la salud. Se recomienda llevar una dieta sencilla y natural que incluya granos enteros, frijoles, verduras cocidas al vapor. Se recomienda tomar aceite de linaza y subir la ingesta de pescados grasos como el salmón. El baño caliente puede agrandar los problemas por lo que se recomiendan duchas en agua fría o tibia. Se recomienda usar aceite de bergamota, lavanda, neroli o manzanilla romana para la piel.
Evitar
Ayurveda recomienda evitar las carnes, los productos lácteos, las azucares y los granos refinados. Algunos jabones o productos de aseo personal para la piel contienen químicos que pueden llegar a irritar la piel, por lo que hay que tener cuidado. Se debe de evitar el contacto con el cloro ya que es sumamente irritante y puede exponenciar el desbalance. Se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura ya que el sudor puede empezar a crear picazón.
Ayurveda comenta que ya que el ezcema desbalance a nivel de la piel podemos observar que el origen está a nivel digestivo. Por lo que se recomienda estar muy consciente de lo que se come y los productos que se usan en la piel.