El combustible saludable para su práctica de Yoga: las bebidas de vegetales verdes

La primavera es un buen momento para añadir batidos vegetales a su dieta yóguica diaria, para darle energía extra, así como también para ayudar a mantener el cuerpo ligero y flexible.

Los vegetales tienen nutrientes más valiosos que cualquier otro grupo alimenticio del planeta. Incluso sorprende saber que tienen aminoácidos de alta calidad y de muy buena asimilación, los suficientes para construir las proteínas que soportan la masa muscular de los “fuertes”. Los gorilas se alimentan de vegetales y, libra a libra, es el animal más fuerte del mundo.

Aquí hay 10 razones para beber sus vegetales:

1.100 % alcalinos: los vegetales son los alimentos más alcalinos que ayudan a prevenir la inflamación, el cáncer y las enfermedades relacionadas con el estilo de vida.

2.Fácil digestión: para muchos comer alimentos crudos puede ser un reto para el sistema digestivo.

3.Altamente nutritivos: los vegetales contienen vitaminas A, K, D y E, las cuales son liposolubles. La vitamina K ayuda al calcio y al fósforo a unirse a la proteína de la matriz ósea.

4.Comer más alimentos vivos: acaso consume más frutas y verduras frescas por vaso que los que puede consumir en una ensalada o plato de vegetales.

5.Sabemos que los necesitamos llenos de fibra para la eliminación. Los jugos vegetales frescos son más fáciles de digerir y buenos para la salud, pero carecen de fibra.

6.Tendrás más nutrientes en un batido de vegetales bien licuado. La mayoría de las células en las frutas y verduras son descompuestas y comienzan a ser digeridas en la boca.

7.Son limpios y rápidos de hacer, además saben muy bien porque tienen muchas frutas dulces incluidas.

8.Los vegetales, ya que son ricos en óxido nítrico, ayudan a mantener los vasos sanguíneos, ayudan al flujo sanguíneo inhibiendo el desarrollo de obstrucciones e inflamación.

9.Los vegetales están llenos de clorofila, lo que purifica la sangre, previene el cáncer, ayuda a la digestión, desintoxica el hígado, equilibra la glándula tiroidea, limpia los órganos, mejora la función de los capilares, apoya a las hormonas, descontamina químicos inorgánicos y ayuda a construir los glóbulos rojos.

10.Mejoran la salud y muchos notan la necesidad de dormir menos, ayuda a una mejor eliminación y a tener dientes y uñas más fuertes.

Existen numerosas variaciones de batidos vegetales, pero un siempre hay un par de cosas que parecen ser constantes. Primero, escoger una base de agua, jugo de almendras, cáñamo o agua de coco. A continuación, añadir un puñado de vegetales verdes a elección (repollo o espinaca es lo mejor, la acelga puede ser muy amarga) y algo de fruta; es mejor escoger frutas más dulces como piña, mango o manzanas, pues harán el batido más dulce.

Si no le importa un sabor a vegetales más fuerte, puede añadir arándanos, frutillas y frambuesas. A partir de ahí, añadir accesorios como cacao crudo, maca, bayas, espirulina, linaza, chia, así se hace un batido verde estupendo.

Así que adelante, licue sus vegetales y empodérese de sí físicamente, a medida que continúe podrá cosechar los beneficios del Yoga clásico.

 

Por:  Sita Miriam Zernis – Profesora de Yoga Sivananda Yoga

Consejera de salud holistica y escritora de temas de salud natural