Ayurveda en República Dominicana con Denia

La Escuela de Ayurveda de California se complace en presentar los pasantes del programa de Profesional de Salud Ayurveda, el grupo de pasantes proviene de Argentina, República Dominicana, Chile, Colombia, Uruguay y de los diferentes países de habla hispana.

Un pasante del programa de Profesional de Salud Ayurveda está enfocado en la aplicación de Ayurveda de manera preventiva. Esto incluye la promoción de salud y bienestar, la eliminación de las causas primarias de la enfermedad y sus manifestaciones en el sistema digestivo y la mente. Su pasante podrá trabajar con las siguientes terapias: alimentación ayurvédica, hierbas Ayurveda, aromaterapia, color, sonido y mantra, Yoga y otras prácticas ayurvédicas y yóguicas. Si usted padece de alguna condición y está buscando un tratamiento ayurvédico específico, debe consultar con un Especialista Clínico de Ayurveda.

Denia encontró su misión de vida a través de su historia personal como ejecutiva estresada y con padecimientos crónicos tales como migrañas recurrentes y ataques de ansiedad y pánico producto del estrés constante.  Surgió en ella la inquietud de que algo debía hacer al respecto y que la respuesta estaba en el conocimiento antiguo aplicado a la vida moderna, cuya clave recibió a través de un sueño simbólico cuyas claves fue recibiendo a través de su propia búsqueda de sanación.

Empezó a investigar y estudiar distintas disciplinas holísticas y técnicas para apoyar al ser humano en la búsqueda del equilibrio y la prevención de enfermedades. Estudió y se tituló en: Masaje energético, Aromaterapia, fitoterapia y nutrición, coaching, técnicas de respiración y otras disciplinas; hasta que encontré en Ayurveda la vía perfecta para apoyar su misión, integrando a la vez todos sus conocimientos.

Desde entonces se define como una persona: “Apasionada y dedicada al estudio, investigación y práctica profesional del Ayurveda” que encontró su misión en la vida.

Dice Denia que su misión es: “Empoderar y acompañar a las personas proporcionándoles el conocimiento y las herramientas necesarias para su salud y bienestar mientras desarrollan su propósito de vida (Dharma).”

Entrevista Ayurvédica con Denia desde República Diminicana

1) ¿Qué aspectos hacen atractivo el Ayurveda?

Ayurveda es el complemento perfecto para la vida de las personas, tanto para prevenir enfermedades, como para complementar cualquier padecimiento o enfermedad crónica.

Es el más abarcador de todos los sistemas de salud porque cubre todos los aspectos del ser humano: estilo de vida, terapias corporales, nutrición y medicina herbal. Empodera al paciente en el cuidado de su salud, ayudándolo a conocerse mejor y suministrándole las herramientas necesarias.  Al mismo tiempo, el paciente recibe guía, mentoría y apoyo en el proceso de recuperar el equilibrio y  la salud. Ayurveda es único cuando se trata de prevención y herramientas que apoyen un estilo de vida saludable.

2) ¿Qué piensa sobre el futuro de Ayurveda en República Dominicana?

Considero Ayurveda En República Dominicana tiene un futuro prometedor en la sociedad dominicana y en Latinoamérica.

Las personas están cada vez más conscientes de que es mejor la prevención y de que para muchos padecimientos crónicos la medicina alopática no posee todas las respuestas ni soluciones; sino que son sistemas complementarios.

3) Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con la aromaterapia.

En mi experiencia como terapeuta la integración de la aromaterapia en mi práctica profesional la hace más completa potenciando el objetivo perseguido en el restablecimiento del equilibrio y la salud del paciente.  Los aceites esenciales son altamente eficaces.

Sus poderosos compuestos químicos nos sirven para trabajar la patología del paciente durante la aplicación de las terapias corporales (tanto en el masaje ayurvédico, marma, shirodhara, basti, entre otras) además del efecto en la mente, y apoyo en la eliminación de toxinas utilizando las combinaciones adecuadas, tanto en la combinación con aceites vegetales y preparaciones herbales y la naturaleza del desequilibrio del paciente.

Para solicitar una consulta ayurvédica, debe comunicarse con la Escuela al siguiente correo electrónico [email protected]