El hinojo: sus propiedades y beneficios

Hoy tenemos la dicha de acercar información acerca de una extraordinaria medicina herbal. Por su accesibilidad, sus beneficios y sus numerosas cualidades que la hacen la estrella de la herbolaria: El Hinojo ayurveda. Esta hierba medicinal (Foeniculum vulgare en su denominación científica o shatapushpa en sánscrito), es virtuosa tanto en la medicina natural, como en la gastronomía e incluso en el campo de la cosmética.

Esta planta aromática crece alrededor del mundo aunque originalmente se dice que proviene del mediterráneo y que se utiliza desde la antigüedad por los egipcios.

¿Cómo se consume el Hinojo?

Podríamos decir que su consumo es de las formas más diversas que existen. Para comenzar, se cosechan sus semillas y las mismas se utilizan en el arte culinario en millares de recetas de las regiones más disímiles del mundo entero. Esa misma semilla se puede triturar para ser utilizada como churna, con el objeto de especiar los alimentos. A su vez, la planta en sí, se come en preparaciones cocidas o mismo de manera cruda en ensaladas.

De la semilla se extrae el aceite que también es utilizado en el área gastronómica, a la vez del rubro cosmético y en la fitoterapia.

Otro modo de consumo para aplicación medicinal es el extracto acuoso y metanólico.

Ingresa aquí para conocer una receta de té a base de hinojo que podrás incorporar a tu diaria.

Propiedades y beneficios del Hinojo

Estamos hablando de una medicina herbal muy completa. Es que del hinojo ayurveda se extrae un aceite esencial que ha demostrado su efectividad en múltiples usos. Además, hemos visto la riqueza que esconde sus variantes de uso. Ahora enfoquémonos en las maravillosas cualidades y beneficios que nos brinda esta planta medicinal.

 

Regula el sistema digestivo

El hinojo ayurveda es un carminativo natural, que desaloja los gases del cuerpo y alivia los espasmos gastrointestinales en los procesos digestivos pesados. Al ser un alimento rico en fibra (en sus hojas en especial), previene del estreñimiento. Sumado a lo referido, el hinojo cumple función hepatoprotectora. De esta manera, podríamos decir que colabora con la buena salud intestinal en general y que, por lo tanto, también ayuda a reducir el mal aliento.

 

Aliado de la salud bucal

Como ya se adelantó, el hinojo colabora no solamente con el mal aliento sino que también con la gingivitis y las infecciones bucales.

 

Reduce la hinchazón estomacal

Sumado a su efecto carminativo, colabora con la hinchazón toda vez que tiene un poder diurético y depurativo. Todas estas cualidades en conjunto ayudan a reducir la hinchazón y colaboran en aliviar la retención de líquidos. Es por este motivo que muchos alegan que el hinojo sirve para reducir el peso corporal.

 

Tiene propiedades antiinflamatorias

Esto permite colocarlo dentro de los remedios contra enfermedades como la conjuntivitis, por ejemplo, por bajar la inflamación y colaborar con la recuperación de la buena salud ocular.

 

Es antimicrobiabiana, antiviral y expectorante

Es decir, es una gran aliada contra los resfríos, gripes y virus. En especial, en la actualidad que nos encontramos rodeados de virus, microbios y bacterias que pueden afectar nuestra salud, debemos incorporar el hinojo como respuesta en nuestra alimentación diaria. A la vez es un antialérgico eficaz. Esta maravillosa medicina herbal ayuda a expulsar la mucosidad de las vías respiratorias y a calmar la tos productiva.

 

Colabora en la salud de la mujer

Ya sea porque tiene propiedades galactógenas y ayuda a las personas en época de lactancia con la producción de leche materna. O por su asistencia en los ciclos irregulares, dado su contenido de anetol, que impulsa a la regularidad de la menstruación y reduce el dolor por las contracciones uterinas.

 

Es un gran antioxidante y “anti-age

La oxidación es el proceso que, cuando ocurre, es responsable del aspecto avejentado en las personas. Es así que el hinojo, al poseer un poder antioxidante, ayuda en la regeneración molecular y previene las arrugas y manchas, culpables de una piel percutida por el envejecimiento. Por eso es que se le atribuye el efecto “anti-edad”.

 

Otras cualidades que se le atribuyen al hinojo:

  • Anti-estrés: se dice que es naturalmente ansiolítica y relajante.
  • Ayuda con la salud cerebral, mejorando la memoria.
  • Colabora en la salud de la sangre por considerarse antihipertensiva, hipoglucemiante y antitrombótica.
  • Algunos estudios apuntan a su cualidad antitumoral.

El hinojo desde el Ayurveda

Desde la medicina india del Ayurveda, nos encontramos con una gran devoción hacia el hinojo. Ello por la particularidad de ser una hierba sáttvica y tridóshica de fácil acceso a sus numerosas propiedades.

Las cualidades energéticas del hinojo ayurveda balancean a los tres doshas: Vata, Pitta y Kapha.

Su rasa (sabor) es dulce y picante, su virya (potencia) es neutral y su vipaka (efecto post-digestivo) es dulce.

Sus acciones primarias son las siguientes: carminativo, diurético, emenagogo y antiespasmódico.

Sus usos primarios desde el ayurveda son en en casos de indigestión, amenorrea, calambres estomacales, cólicos y flatulencias. Y en especial se sugiere su consumo para aumentar la producción de leche materna.

Nutre los tejidos (dhatus) rasa, rakta, mamsa y majja. Aumenta al agni sin perturbar a Pitta lo que es una peculiaridad muy interesante y limpia al ama.