Entrenamiento con pesas y longevidad: Por qué el entrenamiento con pesas es beneficioso y cómo elegir un entrenamiento que sea adecuado para su constitución.
Entrenamiento con pesas y longevidad: Primero elige un ejercicio para tu tipo
Practicar yoga se ha convertido en sinónimo de un estilo de vida saludable, hasta el punto en que algunas personas sanas que no practican yoga tienen algo de culpa por el yoga ¡Pero no más!
¡Hablemos de longevidad! Si bien se ha encontrado que el yoga apoya la salud y la longevidad en numerosos estudios, no todos son buenos para el yoga o se sienten atraídos por él.
Según Ayurveda, su tipo de cuerpo puede determinar el tipo de ejercicio que es mejor para usted.
- Los tipos de cuerpo vata (invierno), que son livianos y naturalmente más flexibles, pueden sentirse atraídos por el yoga porque son naturalmente buenos en eso.
- Los tipos de cuerpo kapha (primavera), que son más grandes y fuertes con más resistencia, no son tan flexibles como la mayoría de los tipos vata y, a menudo, prefieren otras actividades como el senderismo o el entrenamiento con pesas (porque son naturalmente buenos en eso).
- Los tipos ardientes de pitta (verano), que son una combinación de vata y kapha, son generalmente buenos en la mayoría de las actividades físicas.
La longevidad proviene de diferentes caminos
Un nuevo estudio midió a más de 30,000 adultos mayores de 65 años que realizaron entrenamiento de fuerza con pesas dos veces por semana. Los resultados del estudio fueron asombrosos: el grupo de entrenamiento con pesas redujo sustancialmente el riesgo de mortalidad en un 46 por ciento.
En el estudio, los ejercicios incluyen entrenamiento con pesas para las piernas, caderas, espalda, brazos, pecho y abdomen. No solo tenían un 46 por ciento menos de riesgo de morir por cualquier causa en comparación con los que no hacían ejercicio, sino que el grupo de entrenamiento con pesas tenía un 41 por ciento menos de riesgo de morir por enfermedad cardíaca.
El estudio informó que si entrenaban con pesas solo dos veces por semana, también tenían un 19 por ciento menos de riesgo de contraer cáncer. Estudios anteriores han relacionado el entrenamiento de fuerza con una masa muscular mejorada y un riesgo reducido de diabetes, osteoporosis, dolor lumbar y obesidad. Claramente, los músculos más fuertes son una gran ventaja para afrontar el envejecimiento, ya que puede resultar en una mejor resistencia, función física y equilibrio, pero esta es la primera vez que el entrenamiento de fuerza ha estado tan estrechamente relacionado con la longevidad.
El Colegio Americano de Medicina Deportiva sugiere 30 minutos de ejercicio moderado a vigoroso por día, cinco días a la semana. No es necesario ir a un gimnasio para que esto suceda. Las flexiones, los abdominales, las sentadillas, subir escaleras o subir y bajar latas de comida por encima de la cabeza hacen que esta sea una tarea muy factible en su hogar.
Por: Dr. John Douillard, DC, CAP.