La epilepsia o mejor conocido como un trastorno de convulsiones es un trastorno cerebral el cual ha tenido dos o más convulsiones. La epilepsia puede generarse por lesiones cerebrales como un traumatismo o un derrame cerebral. Aunque estas son varias causas de porque la epilepsia puede detonarse no es la única, también puede ser resultado de un trastorno genético. Ayurveda divide este desbalance como varias formas clínicas.
Padecimientos durante la convulsión
Como pudimos ver la epilepsia es el trastorno de las convulsiones. Durante una convulsión la persona puede experimentar varios comportamientos diferentes, como confusiones temporales. En las convulsiones también se pasan por síntomas y sensaciones anormales como episodios de ausencia. Las personas pueden llegar a tener movimientos espasmódicos incontrolables en brazos y pies que incluso pueden llegar a perder el conocimiento por el esfuerzo físico involuntario. Las personas a nivel emocional pasan por miedo, ansiedad y deja vús.
Dieta Ayurvedica para epilepsia
Las personas con epilepsia deben de llevar una dieta Ayurvedica apta para su desbalance para poder tratar o mejorar las convulsiones. Preferentemente las personas deben comer comida que sea de fácil digestión para que su cuerpo se nutra, se relaje su sistema nervioso y el cuerpo tenga energía. Es preferente que coman vegetales cocinados con ghee. Algunos de los vegetales recomendados son coliflor, calabacita, berenjena, tomate, espárragos, alcachofa, coles de brúcela, repollo, puerro, aceitunas y champiñones. Preferentemente de deben de comer nueces y semillas como almendras, nueces pecanas, piñones, semillas de calabaza y de girasol. En el área de herbolaria se recomiendan el brahmi ya que normaliza los doshas y los dhatus, especialmente el sistema nervioso. De preferencia se deben de evitar los alimentos con azucares, edulcorantes y almidones.
Estilo de vida Ayurvedico para epilepsia
Se dice que estilos de vida Ayurvedicos pueden ayudar con la epilepsia. Ayurveda recomienda que las personas duerman mejor y por el tiempo adecuado ya que la falta o perturbación del sueño puede afectar el desbalance. Se recomienda no tomar siestas para no alterar los patrones de sueño. No se deben de consumir estimulantes, se deben de ejercitar lo suficiente para cansarse, no se debe de comer cantidades grandes o pesadas antes de dormir y se debería de implementar una rutina para antes de dormir. Al crear rutinas al dormir el cuerpo relaciona las rutinas con el sueño, lo que hace que la persona duerma mejor y con más facilidad. Es vital que las personas se mantengan hidratadas ya que los electrolitos permiten que se transmitan mejor las señales eléctricas en el cerebro.
Se recomienda disminuir la cantidad de estrés que las personas experimenten en su dia a día, esto puede ser a través del ejercicio, recibir apoyo con amigos y/o familia y con la meditación, esto puede mejorar la salud del sistema nervioso. Se recomienda también practicar yoga y pranayamas (tecnicas de respiración).
Como podemos ver la epilepsia es un desbalance muy complicado. Por esto recomendamos contactar a un profesional Ayurvedico para poder crear un tratamiento adecuado para la persona. Así se puede tener en cuenta la constitución del paciente y los síntomas de la epilepsia que se tienen.