El creador en su infinita sabiduría puso sobre la superficie de la tierra una infinidad de plantas, hierbas y especias que ofrecen una estabilidad y/o equilibrio al ser humano si las ingiere en su alimentación y de acuerdo a su constitución, teniendo en cuenta la estación y ritmos de la naturaleza y ciclos humanos.
Las hierbas y/o especias consumidas de una manera consciente se convierten en una herramienta formidable para prevenir, controlar y erradicar la enfermedad, las hierbas medicinales deben ser preparadas y determinadas por un Profesional en Salud Ayurveda quien determina a ciencia cierta lo que el paciente está requiriendo, sin embargo, las especias pueden ser consumidas libremente con los alimentos y bebidas, pero que deben ser seleccionadas de acuerdo a su constitución.
Generalmente las especias son ligeras y calientes, mejoran la digestión, el sabor de los alimentos y evitan la acumulación de ama (toxinas) y son requeridas por las personas de todas las constituciones.
Es importante saber que las especias son calientes o frías (no del todo).
Las especias determinadas como frías tienen un efecto interesante de aumentar levemente el agni (fuego digestivo) y reducen el agni alto, son benéficas para pitta; entre ellas encontramos el cilantro y el hinojo.
Las especias calientes son picantes y secan los dhatus o tejidos afectando vata y pitta doshas, entre otras tenemos la mostaza caliente, el ají, los clavos de olor.
Casi todas las especias son buenas para Kapha, mejor las más calientes; vata también se beneficia de todas las especias, menos de las más calientes; pitta se beneficia de las más frescas como son el cilantro y el hinojo.
José Mario Rincón R.
Profesional en Salud Ayurveda