Factores externos que alteran los doshas III: Horas del día
Como hemos visto anteriormente, el clima y las estaciones juegan un rol en la salud de nuestros doshas, de la misma manera, el ciclo del sol durante el día, marca diferentes momentos que afectan el equilibrio dóshico. Las primeras horas de luz son las horas de kapha que como sabemos, está relacionado con la creación y con la energía sutil que establece las bases y estructura nuestro día. Seguidamente, fluye pitta conocido como el tiempo de la producción y la actividad y, culmina con vata, la energía que marca el fin de un ciclo y el momento de transición hacia otro estado. En este caso marca el paso hacia el sueño. Aquí revisaremos cuáles son los fragmento del día que intensifican la marcha de los doshas.
Kapha: Es el momento en el que el sol aparece en el cielo y marca el inicio de un nuevo día. El nivel más alto de energía kapha se estima entre las 6.00 y las 10.00 de la mañana, momento en que la humedad y el frío acumulado de la madrugada ceden frente al calor del sol que aparece. El calor tras el frío perturba las cualidades de kapha y no es coincidencia que algunas personas a primeras horas de la mañana les sea difícil superar el letargo, tiendan a retener líquido, a aumentar el volumen de mucosa y con frecuencia tiendan a saltearse el desayuno pues hay sensación de pesadez y llenura en el estómago. En este lapso de tiempo es recomendable consumir alimentos que alivien el frío y la humedad y provean calor como las especias picantes.
Pitta: Es el momento en el que el sol llega a su momento cúspide y el calor se mezcla con la humedad. Esto ocurre entre las 10.00am y las 2.00 de la tarde. Es durante este período que pitta alcanza su máximo nivel de energía y la gente se vuelve más productiva. Precisamente por esta razón, se recomienda durante esta fase, tener la ración de comida más grande del día, pues la intensidad de la energía pitta contribuirá a mejorar la calidad de nuestro fuego digestivo. Membranas calientes e inflamadas, aumento de la temperatura, junto con mayor sudoración y enrojecimiento de la piel son signos de un desorden en pitta. En este momento del día se recomienda ingerir alimentos que reduzcan las cualidades calientes y secas, ingredientes frescos y ligeros son una buena alternativa.
Vata: Es el instante que marca el fin de un ciclo, el momento en el que la luz se desvanece y da paso a la noche. Este es el tiempo entre las 2.00 y las 6.00 de la tarde. Aumento de dolor y de ansiedad, mayor sensación de sequedad y enfriamiento del cuerpo son algunos síntomas de un vata fuera de equilibrio. La combinación de frío y sequedad agravan vata, así que Ayurveda sugiere consumir alimentos calientes que aporten calor y humedad al cuerpo. Infusiones y sopas calientes, así como masajes a partir de aceites tibios son una gran alternativa para pelear los desórdenes vata.
La noche también está divida en tres momentos y cada uno de ellos está relacionado a un dosha. En estos momentos somos vulnerables a las efectos tridóshicos. El inicio de la noche es el momento de kapha (6.00pm a 10.00pm), la siguiente fase es el momento de pitta (10.00pm a 2.00am). El último tercio es el tiempo de vata (2.00am a 6.00am).
Basado en Halpern, Marc. 2001. Principio de la Medicina Ayurveda. Libro para la profesión ayurvédica. Segunda edición en español.