Guía ayurvédica para un sueño balanceado
Guía ayurvédica para un sueño balanceado: ¿Sufre de sueño irregular? Tal vez sea quedarse dormido lo que le preocupa. Tal vez se despierta en medio de la noche, deseando desesperadamente seguir durmiendo sin suerte. ¿O es la tendencia a dormir más tiempo del fisiológicamente necesario, lo que quiere decir que duerme demasiado? (que puede ser igualmente problemático).
La verdad es que los desequilibrios en nuestros patrones de sueño pueden ser muy desalentadores, incluso debilitantes, y la tarea de volver a la normalidad puede parecer increíblemente desalentadora. Pero con las herramientas adecuadas, es posible encontrar y volver al balance.
Ayurveda es un arte atemporal sobre cómo vivir, y nos ofrece un enfoque refrescante, simple y práctico para equilibrar los ciclos de sueño. Este artículo lo ayudará orientando con una serie de herramientas ayurvédicas útiles para regresar al equilibrio.
En este articulo:
- Lo que dice la ciencia
- Las funciones del sueño
- Perspectiva ayurvédica sobre los trastornos del sueño
- Encontrar el balance
Guía ayurvédica para un sueño balanceado: Lo que dice la ciencia
Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas durmiendo y, aunque los científicos han estado estudiando las funciones del sueño durante años, algunas de nuestras preguntas más básicas sobre por qué dormimos han sido difíciles de responder. Lo que está claro es que un sueño balanceado es un elemento básico para una salud óptima.
El sueño es un momento natural para que el cuerpo y la mente descansen, se restablezcan, se desintoxiquen y se rejuvenezcan- Y el sueño es regulado cuidadosamente por el cuerpo.
En términos de nuestra salud en general, dormir está a la par con comer; es esencial para el funcionamiento tanto fisiológico como cognitivo. De la misma manera que el hambre sirve como salvavidas contra la desnutrición, la somnolencia actúa como un mecanismo protector contra el descanso inadecuado.
Pero a veces la vida interfiere con nuestros ritmos biológicos internos y se descontrolan un poco, lo que puede resultar en dormir demasiado o muy poco.
Guía ayurvédica para un sueño balanceado: Las funciones del sueño
Los agricultores de todo el mundo saben que un campo es mucho más productivo cuando se deja en barbecho periódicamente para regenerar la fertilidad del suelo. El sueño proporciona un período similar de descanso para el
cuerpo y la mente, pero no lo entendemos completamente.
Uno de los aspectos más desconcertantes del sueño para los científicos ha sido el hecho de que, en la naturaleza, el sueño es un negocio arriesgado, con un potencial muy real de dejar a los animales vulnerables a lesiones, depredación y muerte.
Entonces, ¿por qué la mayoría de los animales (incluidos los humanos) necesitan dormir para sobrevivir? El sueño mismo debe ofrecer algo que no se puede obtener a través del descanso consciente o semiconsciente.
En realidad, sabemos que un ciclo de sueño equilibrado juega un papel muy importante en nuestra salud y bienestar en varios niveles. Algunos de los beneficios del sueño pueden ser de naturaleza bastante etérea y, por lo tanto, difíciles de evaluar.
Guía ayurvédica para un sueño balanceado: Procesamiento de pensamientos y emociones a través de los sueños
Cabe señalar que las culturas indígenas de todo el mundo han valorado durante mucho tiempo los estados alterados de conciencia que se producen durante el sueño como un medio importante para recibir información, curación y orientación del mundo invisible.
De hecho, muchas tradiciones ven los sueños como el lenguaje del alma. Incluso la ciencia moderna ha afirmado nuestra capacidad para liberar el estrés, la ansiedad y las emociones no resueltas a través de nuestros sueños.
También hay cada vez más evidencia en el campo de la psicología de que el sueño juega un papel fundamental en el apoyo a los centros emocionales del cerebro, así como en la salud emocional y conductual en general.
Guía ayurvédica para un sueño balanceado: Descansar, reparar y rejuvenecer el cuerpo
Otras funciones del sueño son más concretas y la ciencia moderna puede medirlas fácilmente. Como todos hemos experimentado, el sueño ayuda a restaurar nuestro nivel de alerta.
En la tradición yóguica, el sueño comparte muchas similitudes con el samadhi, un estado meditativo muy reverenciado más allá del alcance de la mente racional. Aunque mientras dormimos, generalmente estamos en el reino de la mente inconsciente, mientras que el samadhi se logra a través de la conciencia.
Durante los períodos de vigilia, el neuromodulador adenosina se acumula lentamente en el cerebro, lo que hace que nos sintamos cada vez más cansados cuanto más tiempo estamos despiertos. Durante el sueño, la adenosina se elimina activamente del cerebro, por lo que nos sentimos más renovados y alertas después de una buena noche de sueño. Curiosamente, la cafeína bloquea los efectos de la adenosina en el cerebro para que permanezcamos alerta cuando normalmente nos sentimos cansados o adormecidos.
Además, el sueño tiene importantes funciones reparadoras y desempeña un papel fundamental en la reparación y el rejuvenecimiento de los tejidos, tanto en el cerebro como en otras partes del cuerpo. Actividades como el crecimiento muscular, la reparación de tejidos, la cicatrización de heridas, la síntesis de proteínas y la liberación de hormonas de crecimiento ocurren principalmente, si no en su totalidad, durante el sueño.
El sueño también promueve la eliminación más eficiente de los desechos metabólicos y apoya muy directamente al sistema inmunitario. Sorprendentemente, los estudios han demostrado una pérdida total de la función inmunitaria, seguida de la muerte, entre animales que están completamente privados de sueño. Los estudios también han relacionado privación del sueño con aumento del crecimiento del cáncer y disminución de la capacidad del sistema inmunitario para controlar el crecimiento de las células cancerosas.
Además, el sueño se ha relacionado con cambios importantes en la estructura y función del cerebro. Cuando se trata de bebés y niños pequeños, el sueño es absolutamente crítico para el desarrollo adecuado del cerebro. En adultos, se han llevado a cabo correlaciones similares entre el sueño y la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas vías neuronales.
El sueño también ayuda a restaurar la intensidad de señales importantes de sinapsis cerebrales, lo que facilita el aprendizaje y la memoria. En otras palabras, nuestro sueño afecta de manera muy directa nuestra capacidad para aprender, retener información, realizar tareas, desarrollar nuevas perspectivas y rediseñar vías neurológicas.
Por todas estas razones y más, es muy importante dormir lo suficiente.
Perspectiva de Ayurveda sobre los desequilibrios del sueño
En Ayurveda, los desequilibrios del sueño se clasifican según los doshas: vata, pitta y kapha. Hay trastornos del sueño de tipo vata, pitta y kapha, cada uno con un carácter distinto y una línea de tratamiento correspondiente. Pero los doshas también pueden tener una influencia distintiva en nuestras preferencias y hábitos
de sueño.
Al igual que con muchas cosas en Ayurveda, la constitución y el estado actual de equilibrio influyen en los tipos de desequilibrios del sueño que es más probable que surjan. Un individuo predominantemente vata es más probable que experimente trastornos del sueño de tipo vata; los tipos pitta tenderán a quejarse del sueño pitta y los tipos kapha a problemas del sueño kapha.
Pero cualquier desequilibrio que se superponga a la constitución también influirá en la situación. Si no conoce su constitución o su estado actual de equilibrio, considere realizar el cuestionario para conocer su constitución dóshica.
Las siguientes secciones están destinadas a ayudarlo a comprender cómo cada uno de los tres doshas forma su experiencia del sueño. Busque aquello con lo que se identifica, tanto en términos de sus hábitos y preferencias de sueño como de los tipos de desequilibrios que tienden a influir en sus patrones de sueño.
Sueño tipo vata y desequilibrios del sueño
El sueño de tipo vata tiende a ser irregular y ligero, pero puede ser bastante profundo cuando uno está exhausto. Los tipos vata generalmente anhelan una cama blanda para amortiguar sus huesos protuberantes y tienden a dormir
menos horas que otros tipos.
Curiosamente, vata se sustenta mejor con más horas de sueño que con menos. Las personas vata también presentan tendencias a rechinar los dientes, caminar sonámbulo o hablar en sueños. Los sueños vata tienden a ser dinámicos, con aire y movimiento, también aventura y persecuciones. Los tipos vata sueñan mucho, pero con frecuencia tienen problemas para recordar sus sueños.
Si bien vata puede tener dificultad para conciliar el sueño, el clásico desequilibrio del sueño de tipo vata es despertarse durante la noche, sin poder volver a dormir. Esto es particularmente común durante el tiempo vata, entre las 2 y las 6 am.
Si estos patrones de tipo vata resuenan con usted, consulte nuestros artículos sobre cómo equilibrar el sueño insuficiente para obtener recomendaciones, incluidas prácticas específicas que puede usar para pacificar vata, cuando corresponda.
Sueño tipo pitta y desequilibrios del sueño
Los tipos pitta generalmente duermen bien, aunque algo ligero. Tienden a preferir una cama firme y pocas cobijas, debido a la tendencia de pitta a sobrecalentarse. Los pittas anhelan una cantidad moderada de sueño, están en algún punto entre vata y kapha, que generalmente apoya sus necesidades fisiológicas. Sin embargo, los tipos pitta pueden fácilmente dejar de dormir cuando están preocupados con un proyecto o tienen una fecha límite.
El sueño pitta a menudo se ve perturbado por sueños intensos, vívidos y activos, los tipos pitta suelen volver a dormirse fácilmente si se despiertan. La dificultad para conciliar el sueño es el clásico trastorno del sueño de tipo pitta porque pitta se eleva en la mente y en la atmósfera desde alrededor de las 10 p.m. a las 2 a. m. Esto puede activar la mente, estimular la ambición y puede abrumar por completo cualquier deseo de dormir. Como resultado, muchos tipos pitta son noctámbulos y pueden ser increíblemente productivos durante la noche.
Si estos patrones de tipo pitta resuenan con usted, consulte nuestro artículo sobre cómo equilibrar el sueño insuficiente para obtener recomendaciones.
Sueño tipo kapha y desequilibrios del sueño
Los tipos Kapha tienen el sueño pesado, generalmente pueden dormir profundamente en cualquier lugar y no se molestan o despiertan fácilmente. Adoran estar en la cama y les gusta dormir más horas que cualquier otro tipo, preferiblemente en un colchón suave, bajo una gran cantidad de cobertores suaves y reconfortantes.
Curiosamente, los tipos kapha en realidad necesitan menos horas de sueño que los tipos vata y pitta. Los sueños kapha tienden a ser tranquilos, suaves, acuosos y emocionales. Cuando está desequilibrado, kapha tiende a causar un sueño excesivo, una sensación de pesadez, lentitud y dificultad para despertarse.
Kapha se eleva en la mente y en la atmósfera entre las 6 y las 10 a.m./p.m., lo que puede aumentar la pesadez y la lentitud naturales de kapha, facilitando que este tipo duerma muchas horas más.
Si estos patrones de tipo kapha le suenan familiares, consulte nuestro artículo sobre cómo equilibrar el exceso de sueño para obtener recomendaciones sobre cómo equilibrar el exceso de kapha en el ciclo del sueño.
Encontrar el equilibrio
Si bien cada dosha tiene una influencia única en los patrones y desequilibrios del sueño, la calidad del sueño es igualmente importante para todos nosotros. Ayurveda puede ayudarnos a descubrir nuestras tendencias naturales y distinguir aquellas de nuestras vulnerabilidades particulares hacia varios desequilibrios del sueño.
Ayurveda tiene mucho que decir sobre cómo apoyar un sueño balanceado en general. A menudo, los simples ajustes a la rutina, el ejercicio, la dieta y los hábitos de estilo de vida pueden tener un impacto profundo en el sueño.
De hecho, en el mundo actual, donde abundan los trastornos del sueño, la medicina moderna está adoptando muchas de las estrategias de estilo de vida ayurvédico en el tratamiento de los trastornos del sueño. También se pueden usar hierbas específicas para ayudar a recuperar el equilibrio. Un médico ayurvédico puede ser increíblemente útil para identificar las estrategias más potentes para su situación individual.
Dicho esto, nuestras guías están diseñadas específicamente para ayudarlo a comenzar a comprender y corregir sus desequilibrios actuales. Simplemente elija si tu tendencia es falta del sueño o dormir demasiado. Tenga en cuenta que no tiene que estar experimentando trastornos del sueño ahora para comenzar a corregir los desequilibrios que subyacen a sus tendencias. Ayurveda es un enfoque holístico del bienestar que puede ayudarnos a corregir la causa raíz de nuestros desequilibrios en cualquier momento, ya sea que experimentemos síntomas o no.
Le deseamos lo mejor mientras aprende a apoyar sus ritmos diarios y equilibrar su ciclo de sueño con la sabiduría de Ayurveda.