Hierbas ayurvédicas para la obesidad

Hierbas ayurvédicas para la obesidad: Fragmentos del trabajo de investigación de Yliaura Linares, estudiante de la Escuela de California de Ayurveda.

Hierbas ayurvédicas para la obesidad: ¿Qué es la obesidad?

La obesidad se considera un problema de salud a nivel mundial. Según la OMS más de cuatro millones de personas mueren cada año debido a causas relacionadas a la obesidad y el sobrepeso. La Obesidad y el sobrepeso según la OMS se define: “acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”. La acumulación de grasa se mide por medio del Índice de masa corporal (peso entre talla al cuadrado). Un índice de masa corporal (IMC) superior a 25 se considera sobrepeso, y superior a 30 obesidad.

El sobrepeso y la obesidad son importantes factores de riesgo de algunas enfermedades crónicas, incluidas enfermedades cardiovasculares tales como las cardiopatías coronarias y los accidentes cerebrovasculares, que son las principales causas de defunción en todo el mundo. Asimismo, el sobrepeso puede dar lugar a la diabetes y sus trastornos conexos, en particular la ceguera, las amputaciones de extremidades y la necesidad de diálisis. Desde 1980 las tasas de incidencia de diabetes se han cuadruplicado en todo el mundo.

El exceso de peso puede provocar trastornos osteomusculares tales como artrosis. Además, la obesidad está relacionada con algunos tipos de cáncer, entre ellos los de endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñón y colon. El riesgo de desarrollar estas enfermedades no transmisibles aumenta, aunque el sobrepeso sea muy leve, y se agrava a medida que se incrementa el índice de masa corporal (IMC).

Muchas de las causas de sobrepeso y obesidad son prevenibles y reversibles. Sin embargo, hasta el presente, ningún país ha conseguido invertir el aumento de esta epidemia. Si bien existen otros factores, la causa fundamental de la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. En los últimos decenios, los cambios experimentados en las dietas conllevaron un aumento del consumo de alimentos con alto contenido calórico, ricos en grasas y azúcares libres. También se registró una reducción de la actividad física debido a las modalidades cambiantes de muchos tipos de trabajos, al mejor acceso a medios de transporte y la mayor urbanización.

El tratamiento de la Obesidad amerita un abordaje de varias áreas entre ellas ajustes nutricionales, incremento
en actividad física y medicación según cada caso, inclusive hasta cirugías bariátricas en obesidades mórbidas o de alto riesgo cardiovascular.

Hierbas ayurvédicas para la obesidad: Perspectiva ayurvédica

Ayurveda se refiere a la obesidad como Sthaulya o Medoroga. Sthaulya se define como un trastorno metabólico
derivado de la falta de ejercicio, mala alimentación, estrés, predisposición genética y en última instancia, aumento de Kapha dosha que conduce a una acumulación excesiva de tejido adiposo, asociado con la acumulación de elementos agua y tierra en el cuerpo- mente, bajo fuego digestivo y acumulación de toxinas en el tracto digestivo.

Comer en exceso y un estilo de vida sedentario contribuyen a la acumulación de elementos tierra y agua en el cuerpo, al igual que el exceso de sueño, los medicamentos esteroides y las condiciones psicoemocionales como la depresión y la ansiedad. La tierra y el agua están asociados con las cualidades pesada, densa, lenta y fría y son antagónicos al fuego metabólico fuerte, que es agudo, ligero y caliente, lo que contribuye al metabolismo lento y la obesidad.

Hierbas ayurvédicas para la obesidad

El tratamiento de Sthaulya incluye Nidana Parivajrana (evitar los factores causantes), cambios del estilo de vida, Shodhana (limpiezas corporales) en conjunto con medicación. Una dieta adecuada y ejercicio físico son base fundamental en el tratamiento.

Las hierbas para el tratamiento de la Obesidad entran dentro del grupo de Lekhanas (lekhaneeya) “que raspa  medas” y Medohara “que elimina o seca el exceso de Medas y según descripción del Dr. Kumari hay más de 160 hierbas que se han listado en estas categorías las cuales se utilizan según cada caso en particular.

Según el Dr. Marc Halpern no existe un equivalente occidental para este tipo de hierbas (Lekhanas), y recientemente se ha utilizado el término termogénico para describirlas. Las lekhanas actúan ya sea aumentando el metabolismo del tejido adiposo o matando de hambre le tejido graso. Ambas secan el tejido. Las hierbas con la cualidad de picante queman la grasa y las hierbas con la cualidad de amargas matan de hambre la grasa. En este grupo se incluyen hierbas como la pimienta negra, guggul, shallijit, cálamo, chitrak, gurmar y garcinia, siendo las más específicas gurmar, chitrak, guggul y garcinia a las cuales nos dedicaremos.

Gurmar

Nombre: Gymnena Silvestre
Parte que se usa: hojas
Sabor: astringente, picante.
Efecto en los doshas: K- VP=
Precaución: Ninguna conocida
Preparación y dosis: polvo de 1 a 5 gramos

La Gymnena Silvestre es una planta trepadora leñosa que crece en los bosques tropicales del centro y el sur de la India. Es conocida como “destructor de dulce”, esto es debido a que cuando se mastican sus hojas o una pizca en polvo estas interfieren en la capacidad de saborear el dulce.

El gurmar tiene los sabores astringente y picante, con un efecto caliente. Equilibra a kapha y esencialmente es
neutral para pitta y vata.

Guggul

Nombre: Commiphora Mukul.
Parte que se usa: resina
Sabor: Amargo, picante, astringente, dulce
Efectos en los doshas: KV- P+ (en exceso)
Precauciones: infecciones renales agudas, estadios agudos de las erupciones

La oleo-goma-resina, conocida como Guggul, se obtiene de la Commiphora Mukul encontrado en India,
Bangladesh y Pakistán, es utilizada para el tratamiento de variedad de enfermedades, incluida la
hipercolesterolemia, obesidad y aterosclerosis.

Chitrak

Nombre: Plumbago zeylanica
Parte que se usa: raíz
Sabor: picante

Efectos en los doshas: VP+ K-

Precauciones: No usar en embarazo, dosis altas pueden suprimir función cardiaca y respiratorio y producir la muerte.

Preparación y dosis: polvo 1-2 gr al día en 2 dosis

El Chitrak es una hierba que crece de forma silvestre en la India y ha sido utilizada por la población rural y tribal durante cientos de años como un sistema tradicional de medicina. Chitrak es nativo del sudeste asiático. Es un arbusto de hoja perenne muy ramificado que alcanza unos 6 pies en la naturaleza. La raíz y la corteza de la raíz y las semillas se usan medicinalmente como estimulante, cáustico, digestivo, antiséptico, antiparasitario.

Kokum (Garcinia)

Nombre científico: Garcinia cambogia
Parte utilizada: raíz, fruta
Sabor: picante, amargo
Efectos en los doshas: PK- V+
Precauciones: condiciones de vata alto
Preparación y dosis: extracto, polvo de 250 -500 mgs

La Garcinia cambogia es una pequeña fruta que crece en el sur de Asia donde se llama Kokum. Se utiliza en la comida nativa para preparar alimentos agrios.

La corteza de Kokum contiene tres componentes químicos importantes a saber, Garcinol, ácido hidroxicítrico y pigmento de antocianina. El garcinol es un pigmento amarillo liposoluble; El ácido hidroxicítrico se utiliza como acidulante y se ha demostrado que el compuesto fisiológicamente activo reduce significativamente el peso corporal.