El insomnio según ayurveda es un desbalance en la mente cuando no se puede dormir adecuadamente. Es cuando se tiene conciliar el sueño, para mantenerse dormido o para tener sueño de buena calidad. El insomnio es cuando esto sucede aun cuando hay un entorno adecuado para poder dormir bien. El no dormir bien nos afecta durante nuestro día a día ya que puede afectarnos a nivel físico, mental y emocional. Esto nos pone en mayor riesgo de enfermedades cardiacas, obesidad, diabetes, tener pérdida de memoria y a reaccionar más lento lo que causa accidentes. El dormir adecuadamente es vital para nuestra salud, vitalidad y confianza, por lo que se debe de observar los patrones de sueño para ir mejorando el estilo de vida.
Factores que pueden afectar el insomnio
En Ayurveda se dice que hay varios factores que pueden afectar a vata lo que puede llevar a ir creando insomnio. El dormir a horas diferentes todos los días hace que no creemos una rutina del sueño lo que ayuda a que vata se desbalancee y cree inquietud y ansiedad haciendo más grande el desbalance. Dormir a altas horas de la noche es horario pitta lo que incrementa que la mente va a estar despierta y con fuego para hacer cosas, lo que va a causar que sea más difícil dormir. Otro factor que afecta mucho a las nuevas generaciones son los aparatos electrónicos antes de acostarse. La luz de los aparatos electrónicos despierta la inquietud de vata y hace que sea mas difícil para la mente relajarse y poder descansar.
Tratamiento para insomnio Ayurveda
Para un buen tratamiento del insomnio con ayurveda se recomienda crear rutinas de sueño e incluir algunas fórmulas para ayudar a relajar el cuerpo y la mente. Algo que es muy beneficioso es ir creando un horario de sueño, esto ayuda a dar estructura y que el cuerpo sepa que es hora de descansar. Se recomienda dormir a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. El dormir a una hora adecuada, entre 8 y 10 de la noche, en horario kapha ayuda a que el cuerpo pueda descansar mejor y que se despierte hasta el día siguiente.
Se recomienda ir creando rutinas para antes de dormir, esto se refiere a rutinas para ir calmando a la mente y el cuerpo más o menos 1 hra antes para dormir. Algunas rutinas que se pueden agregar a esta hora son un baño caliente, tomar un té, leer un libro, escuchar música tranquila y ejercicios de relajación. Se deberían de hacer actividad tranquila que no involucre aparatos electrónicos. Igual si se necesita una ayuda un poco más fuerte se puede tomar algunas gotas de la tintura ayurvedica para el insomnio.
Ambientes adecuados para tratar el insomnio con Ayurveda
Algunos factores que afectan el insomnio según Aurveda puede ser el cómo usamos las cosas y como está el ambiente en el que dormimos. Para poder mejorar el ambiente en el que dormimos se recomienda usar la cama específicamente para dormir y/o tener relaciones sexuales. Esto crea que la mente observe la cama como un momento de relajación y se vuelve parte de una rutina. El mantener la habitación fresca ayuda a que el aire fluya, nuestro sistema este mas oxigenado ayudándonos a dormir mejor. Por último, se debe de evitar la estimulación sensorial en estos espacios. Factores como ruido, luz y una cama incomoda pueden perturbar los sentidos haciendo más difícil el dormir.
El insomnio es un que afecta a la mayoría de la gente en alguna etapa de su vida, por lo que se debe de tratar con delicadeza. Se recomienda seguir estos consejos o consultar con un profesional ayurvedico.