Kapha dosha y los gunas

Como sabemos, los doshas indican nuestro energía preponderante y marcan las tendencias fisiológicas de nuestro cuerpo, mientras que los gunas (sattva, raja y tamas), actúan a un nivel psicológico, detallan estados concienciales del alma en esta encarnación.

En este artículo revisaremos como a partir de la integración de estas dos energías sutiles, se expresan una gama de temperamentos y personalidades diferentes. En este post, revisaremos el caso de kapha dosha y la relación que tiene con los gunas.

Detrás de su apariencia robusta, fuerte y corpulenta de ojos grandes, mirada tierna y gran corazón, las personas de naturaleza Kapha, esconden su personalidad hedonista: priorizan la comodidad, el confort y tienden a acumular bienes materiales. Viajes de placer, casas de vacaciones, autos de lujos, opulentas cenas, son más que suficientes para una persona kapha.

Esta tendencia por acumular y por aferrarse a cosas materiales termina por generarles dependencias y apegos sentimentales. Fotografías, libros, revistas, dibujos, escritos, juguetes son todos objetos que representan recuerdos de diferentes momentos de la vida y que terminan llenando cajones, armarios, garajes, oficinas y casas.

kapha dosha

Las personas de naturaleza kapha y sus gunas, suelen ser personas fiables, responsables y constantes en lo que hacen. Debido a ello es habitual que los otros suelan depositar su confianza y depender de ellos, situación que la personas kapha no sólo fomentan sino que los hace sentir bien, ya que les reconforta saber que dependen de ellos. Es un método sutil de control y de manipulación al que los kapha recurre como medio para entablar sus relaciones. Materialistas, apegados, controladores, condicionalmente amorosos son todos matices que reflejan el lado rajásico de kapha prakruti.

El lado más oscuro de la naturaleza kapha se expresa en la mente tamásica. Las cualidades pesadas y nubladas de kapha, hacen de estos individuos carentes de inspiración divina, personas, aburridas, apáticas y aletargados. Una mente tamásica puede llegar a la manipulación, al chantaje e incluso a la extorsión como parte de su comportamiento manipulador, controlador y obstinado con el fin de conseguir lo que quiere. Son personas nocivas y perjudiciales para aquellos que están a su alrededor.

El estado sáttvico de kapha revela todo lo contrario. Se expresa a través de una infinita compasión, generosidad desprendida y amor incondicional que se traduce en muestras genuinas de afecto que nutren a los demás. Poseen una calma inquebrantable y estabilidad emocional que termina siendo magnética para los otros, pues irradia seguridad, contención y paz. ★

 

Basado en Halpern, Marc. 2001. Principio de la Medicina Ayurveda. Libro para la profesión ayurvédica. Segunda edición en español