Kitchari (también conocido como kichadi) es un platillo básico en la cocina Ayurvédica, consiste en un estofado relativamente simple a base de arroz basmati y frijol mungo en mitades. Es delicioso, fácil de digerir, nutritivo y ligero. Comúnmente es el platillo primario servido durante los programas de limpieza y rejuvenecimiento (panchakarma). Una gran elección cuando se esta enfermo o bien recuperándose de alguna enfermedad o se siente decaído.
Si se añade kitchari a la dieta de forma regular es posible obtener una sanación profunda. Es económico, compatible con cualquier tipo de dosha y puede hacerse de innumerables formas con ingredientes que se encuentren en su cocina. Dependiendo de las preferencias personales el kitchari se puede servir solo o con vegetales y la consistencia puede ser de sopa o como si fuera un platillo de arroz o cacerola.
Esta receta ayuda en los procesos de limpieza por contener los nutrientes esenciales que necesitamos, contiene las proteínas completas, de muy fácil digestión, mejora el metabolismo, da vitalidad, fuerza y mejora el agni digestivo. Y se prepara de acuerdo a la constitución del consumidor, así que es un plato con muchas variantes.
La receta que a continuación se muestra es simple y básica. Sea creativo y descubra las diferentes maneras en la que puede servir este delicioso, nutritivo y medicinal platillo.

Ingredientes receta kitchari:
- 1 taza de arroz basmati (preferiblemente) o arroz blanco no partido
- 2 tazas de frijol mungo (dejarlo en remojo una noche)
- 3 cucharada de ghee (mantequilla clarificada) o aceite vegetal
- 1 cdta de cúrcuma
- 1 cucharadita semillas de mostaza
- 1 cdita de jengibre fresco rallado
- 1 cdta de semillas de comino
- 1 cdta de hinojo
- 1 cdta de semillas de ajonjolí
- 1 cdta de canela
- 7 tazas de agua pura
- Cilantro fresco en hojas al gusto
- Sal al gusto preferiblemente poca
- Opcional: verduras de temporada
Preparación:
- Dorar el arroz en una cucharada de ghee durante unos minutos
- Lavar muy bien el frijol mungo
- En un sartén, sofreir las semillas de mostaza en el ghee hasta que salten, agregar el jengibre rallado y las demás especias. Saltear durante 1 ó 2 minutos.
- En una olla agregar el arroz, el frijol mungo y el agua, cocinarlo durante unos 20 minutos, agregar las especias y dejar hervir
- Agregar las verduras y hortalizas en trozos pequeños, luego cocer a fuego lento unos 20 minutos (hasta que todo esté blandito)
- Prever agua caliente por si hace falta agregar para que el kitchari quede caldoso
- Servir con cilantro fresco por encima para mejorar la digestión
Bendiciones,
José Mario Rincón