La conexión entre linfa y cerebro: El sistema linfático
La conexión entre linfa y cerebro: Según Ayurveda, el sistema linfático es el primer sistema evaluado y tratado en el cuerpo y, como resultado, se ha implementado y probado durante literalmente miles de años una comprensión y un tratamiento para la linfa. En Occidente, sin embargo, la linfa normalmente solo se mencionaba cuando se encontraba un diagnóstico de cáncer o si su hijo tenía glándulas inflamadas… ¡hasta ahora!
Cuando solía certificar a los médicos en Ayurveda, regularmente venían y me pedían que los ayudara a comprender mejor el sistema linfático, ya que estaban frustrados porque se sabía tan poco sobre el sistema circulatorio más grande del cuerpo.
La conexión linfa-cerebro
Si bien la medicina occidental parece estar convencida de que cada área del cuerpo humano ha sido mapeada minuciosamente, se ha realizado un nuevo descubrimiento sorprendente de vasos linfáticos que nunca se pensó que existieran. Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia descubrieron que el sistema nervioso central es drenado por vasos linfáticos meníngeos, lo que indica que existe un fuerte vínculo entre el sistema inmunológico, que viaja a través de la linfa, y el cerebro y el sistema nervioso central. Ayurveda ha estado enfatizando la importancia del sistema linfático en todo el cuerpo durante miles de años, ¡y la ciencia moderna ahora confirma esta antigua sabiduría!
En la práctica, esto implica que lo que Ayurveda ha estado diciendo durante años –que la congestión linfática puede causar o predisponer a alguien a un trastorno relacionado con el sistema inmunológico o nervioso– es cierto. Si bien la medicina occidental ha observado que un ataque inmunológico podría debilitar a un paciente con una afección neurológica como la esclerosis múltiple, el hecho de que estos “vasos linfáticos ocultos” sean el mecanismo que conecta el sistema inmunológico con el cerebro y el sistema nervioso es un nuevo fenómeno.
Estos hallazgos indican que a medida que envejecemos, estos vasos linfáticos meníngeos se vuelven menos eficientes y, por lo tanto, permiten que se acumulen proteínas y placas tóxicas en el cerebro y el sistema nervioso. El cerebro y el sistema nervioso están vinculados a la memoria y las funciones cognitivas, junto con una larga lista de problemas neurológicos potencialmente asociados que también pueden estar relacionados con la linfa.
Estos vasos linfáticos muy pequeños estaban ocultos junto a los vasos sanguíneos y hasta ahora eran básicamente invisibles. Esta investigación ha abierto la idea de que posiblemente existan muchas otras ubicaciones de los vasos linfáticos que son responsables de la degeneración y los procesos inmunológicos débiles del cuerpo. Según Ayurveda, son los innumerables y sutiles drenajes linfáticos los que deben mantenerse primero.
Por ejemplo, si en tu casa se tapa un desagüe, no arreglas primero los grifos, vas directo al desagüe. De manera similar, si alguien tiene colesterol alto, problemas en las articulaciones o la circulación, o problemas en la piel (por nombrar algunos), es mejor evaluar y tratar primero los drenajes o los vasos linfáticos del cuerpo, ya que la preocupación puede ser solo un síntoma de congestión linfática.
Ayurveda para el drenaje linfático
Para abordar la linfa, estrategias como el yoga y los ejercicios de respiración nasal, además de mantenerse hidratado y comer según las estaciones, favorecen un flujo linfático saludable. Las hierbas derivadas de la médula o la parte blanca de las naranjas, granadas y pomelos se han utilizado durante mucho tiempo como agentes movilizadores de la linfa y sólo recientemente se ha descubierto que tienen componentes como la diosmina que descongestionan la linfa.
Las hierbas ayurvédicas como Manjistha (Rubia cordifolia) y Brahmi (Centella asiática) ahora cuentan con la ciencia moderna para respaldar sus beneficios tan promocionados para una linfa saludable.
Si bien esto está apuntando a la medicina occidental en una nueva dirección hacia una comprensión más profunda de cómo el estrés puede bloquear la linfa y comprometer la inmunidad, tal vez se pueda deducir mucho de la perspectiva ayurvédica que durante mucho tiempo ha sugerido que la linfa es la clave para nuestra salud y longevidad.
Por: Dr. John Douillard, DC, CAP.