La importancia de los microbios bucales

La importancia de los microbios bucales: ¿Conoces el poder de los microbios de tu boca? Conozca la ciencia sobre los microbios bucales.

La importancia de los microbios bucales: Salud bucal

El profesor John Tagg es un microbiólogo de renombre mundial de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda. Sus batallas con la salud de su garganta cuando era niño lo inspiraron a encontrar una manera natural y proactiva de apoyar la salud respiratoria de niños y adultos por igual.

Estudió a niños en edad escolar durante muchos años, evaluando las diferencias en las muestras de saliva en niños con sistemas inmunológicos sanos y no saludables. Durante un período de seis años, empezó a ver una tendencia. Los niños que eran más sanos tenían una mayor concentración de una cepa única del popular microbio bucal, Streptococcus salivarius.

La boca está llena de microbios, algunos buenos y otros no tan buenos. En una boca sana, ciertos microbios desempeñan un papel fundamental en la salud de las vías respiratorias superiores, el olor del aliento, la salud de las encías y los dientes y la primera respuesta inmunitaria de todo el cuerpo.

Streptococcus salivarius es uno de los microbios buenos más importantes y abundantes que se encuentran en una boca sana. La cepa única que encontró el Dr. Tagg se llama Streptococcus salivarius ENT-12 (también conocida como ATCC BAA-1024 o DSM 13084)

Nuevos estudios sugieren que este microbio puede ser responsable de abordar el mal aliento en su origen, así como de la primera respuesta del sistema inmunológico en la boca, los senos nasales, la garganta y el oído medio. 

Estos son los usos clínicos de Streptococcus salivarius ENT-12:

  • Promueve la salud bucal
  • Promueve naturalmente un aliento fresco
  • Apoya la función inmune saludable
  • Apoya las defensas inmunes naturales de los oídos, la nariz, las amígdalas y la garganta

La nueva ciencia

En uno de mis artículos anteriores, hablé del futuro de la medicina, que implica que los médicos administren ciertas cepas de probióticos que faltan en el microbioma del paciente y que están relacionados con las dolencias del paciente. Streptococcus salivarius ENT-12 representa una de las primeras aplicaciones de esta nueva ciencia, en la que se dispensan probióticos para mejorar la salud fuera del tracto intestinal. Administrarlo a niños en edad escolar para estimular la inmunidad respiratoria es sólo un ejemplo.

Se ha demostrado que Streptococcus salivarius ENT-12 se adhiere a las células de la cavidad bucal y se puebla allí en cantidades significativas, donde apoya la salud de las vías respiratorias superiores. Esta cepa de la cavidad bucal se puebla de forma natural, utilizando el método del “poder en los números” para aumentar la inmunidad. Se ha demostrado que tales cantidades producen una cantidad significativa de varios péptidos bioactivos llamados salivaricina A y B, que también favorecen la salud bucal y la inmunidad.

En un estudio preliminar, tanto niños como adultos demostraron una salud significativamente mejorada de la garganta, las amígdalas y el oído medio con la suplementación con Streptococcus salivarius ENT-12. En otro estudio preliminar, Streptococcus salivarius ENT-12 afectó positivamente la presencia de Candida albicans en la mucosa oral e incluso puede inhibir su adhesión a los acrílicos de prótesis dentales.

Abordar el mal aliento desde su origen

Cuando ciertas bacterias en la lengua y en la cavidad bucal se descomponen, se liberan ciertas proteínas en la boca, compuestos volátiles de azufre (VSC), que causan el mal aliento. En un estudio, 13 sujetos que fueron suplementados con Streptococcus salivarius ENT-12 tuvieron un nivel sustancialmente más bajo de VSC que los controles.

Streptococcus salivarius ENT-12 equilibra la microflora de la boca compitiendo con las bacterias productoras de azufre por el espacio en la boca. Esto deja espacio para que florezcan bacterias buenas y no olorosas.

Al apoyar poblaciones microbianas saludables que limiten la proliferación de bacterias productoras de azufre, se puede llegar al origen del mal aliento. Este es otro ejemplo de cómo el equilibrio adecuado de microbios puede resolver un problema antiguo de manera muy sencilla. Una vez más, ¡se trata de microbios!

Por: Dr. John Douillard, DC, CAP.