En Ayurveda se incorporan terapias de aceite en muchas circunstancias diferentes, principalmente para la tonificación y la pacificación de los doshas. La más conveniente y fácil de realizar en casa es una terapia conocida como Abhyanga Ayurveda. Este es un masaje de estilo ayurvédico, que puede recibir de un terapeuta corporal o realizarlo usted mismo. Con muchos beneficios para la salud, el procedimiento de Abhyanga ayurveda está lejos de ser desalentador, sin embargo existen algunos matices para cada uno de los doshas. Para aprender los fundamentos de Abhyanga, primero debemos entender qué es un masaje Abhyanga, cómo funciona y por qué debemos realizarlo.
¿Qué es Abhyanga Ayurveda?
Abhyanga se define simplemente como: Aplicar aceite al cuerpo. El masaje que se realiza durante un Abhyanga ayurveda es un método para mejorar la absorción de los aceites en la piel ¡y un delicioso beneficio adicional! La molécula de aceite es bastante densa y pesada. Con técnicas de masaje coreografiadas, la fricción y el calor se utilizan para dilatar los poros de la piel, lo que a su vez permite que las densas moléculas de aceite se absorban más profundamente en el cuerpo.
Cómo el masaje Abhyanga beneficia tu piel
La piel se compone de tres capas principales: la epidermis, la dermis y la hipodermis. Mayormente, el masaje Abhyanga ayurveda está trabajando en la hidratación de la epidermis (la capa más superficial de la piel). Sin embargo, al trabajar con una variedad de métodos que aumentan la absorción, parte del aceite puede penetrar más profundamente en la dermis de la piel, brindando una hidratación adicional a causa de esto.
Los dos métodos principales utilizados para aumentar la permeabilidad de la piel son la aplicación de calor y el uso de acelerantes. Los acelerantes son sustancias que mejoran la permeabilidad de la piel. Se encuentran comúnmente en los aceites esenciales (pero también existen compuestos sintetizados), específicamente aquellos que contienen terpenos, como en el limón, naranja, nuez moscada, bergamota, pimienta negra y pino, por nombrar algunos.
Los aceites medicinales también contienen muchos compuestos que actúan como aceleradores, aumentando aún más la tasa de absorción en la piel. Cuando se trabaja con calor, la habitación/área donde se lleva a cabo el Abhyanga ayurveda debe mantenerse caliente, especialmente porque se debe considerar que el cuerpo estará mayormente desnudo/expuesto al aire.
En un entorno terapéutico, la mesa de masaje se calentará y las áreas que no se masajeen permanecerán cubiertas. Después de un masaje Abhyanga ayurveda, el terapeuta también puede implementar una Terapia Swedana (Vapor a base de hierbas). Esto hace que el cuerpo sude profusamente, a causa de la ayuda adicional de hierbas diaforéticas (que inducen el sudor). Por último, con un movimiento más enérgico de las manos, se crea más fricción, lo que a su vez genera más calor en el cuerpo para dilatar los poros.
Indicaciones:
- Rejuvenecimiento
- Relajación
- Exceso de Vata
- Trastornos de las articulaciones
- Trastornos del Sistema Nervioso
- Trastornos de los músculos
Contraindicaciones:
- Exceso de Kapha
- Condiciones de Ama
- Indigestión
- Fiebre aguda
Beneficios:
- Construye Ojas
- Reduce las lesiones en el cuerpo al mantener fluidos los músculos y las articulaciones
- Mejora las funciones del sistema inmunológico
- Estabiliza la Mente
- Mejora la autoestima
- Revierte/previene el envejecimiento y aumenta la longevidad
- Nutre el cuerpo y promueve la robustez
- Elimina la fatiga y el estrés del trabajo y la vida
- Remedios Insomnio
El Flujo de Vayu
La coreografía de los movimientos del masaje también tiene como objetivo equilibrar los Cinco Vayus del cuerpo. Los Vayus son los Subdoshas de Vata. Vayu, que se traduce como Viento, es la fuerza gobernante de todos los movimientos dentro del cuerpo. Al trabajar con movimientos ascendentes (Udana Vayu) podemos estimular y vigorizar a la persona. Trabajar con movimientos hacia abajo (Apana Vayu) cultivará una sensación de arraigo y generará una sensación general de tranquilidad. Durante un verdadero Abhyanga, los Cinco Vayus son influenciados, generando un estado óptimo de flujo.