Ayurveda es mejor conocida como “la ciencia de la vida”. Esta ciencia ve la salud y el bienestar físico y mental como un balance en nuestro de nuestra mente, cuerpo y espíritu. Por lo que los tratamientos son específicos para la persona y el desbalance que tiene. Así se ayuda a que el paciente encuentre el equilibrio de su organismo con el entorno a través de ir integrando rutinas diarias como meditación, masaje, yoga, dieta y herbolaria.
La migraña es un dolor de cabeza pulsante e intenso que puede llegar a durar horas o hasta días. Esto puede crear sensibilidad a la luz, el ruido y los olores, lo que puede agravar los síntomas. Usualmente pueden ir acompañados de nausea, vomito, puntos ciegos y hormigueo en los brazos y piernas. Este dolor puede aumentar o empeorar con la actividad fisca por lo que se recomienda el reposo en un lugar silencioso y obscuro.
Causas de la migraña según Ayurveda
Algunas causas de la migraña según Ayurveda pueden ser los factores sociales y ambientales, al igual que puede existir un desequilibrio hormonal, alergia, un efecto secundario de una medicina o estrés. Esto demuestra que hay un exceso de vata en el organismo, ya que podemos ver el constante movimiento mental. Los movimientos causan mucha volatilidad lo que causa el dolor intenso de cabeza. Al igual podemos ver que puede haber un exceso de pitta ya que puede ser por cuestiones del metabolismo, como hormonas o que el cuerpo no está digiriendo correctamente el entorno.
Tratamientos de migraña según Ayurveda
Como tratamiento para la migraña Ayurveda recomienda bajar los niveles de vata que hay en el cuerpo e identificar si también existe un desbalance en pitta. Para bajar a vata se necesita relajar el sistema nervioso a través de terapias como masajes y una alimentación adecuada. Se recomienda también empezar rutinas de limpieza diaria para ir sacando todas las toxinas que le cuerpo genera. Puede incluir rutinas como limpieza de dientes y lengua adecuados, hacer gárgaras con aceite (oil pulling) y masajear las encías con aceite de sésamo para empezar a activar el sistema digestivo. En la dieta se pueden incluir comidas más orgánicas con un poco más de tierra como son los vegetales como la papa, el betabel, el camote. Algunos granos como la avena y el arroz y se puede intentar e intentar ir dejando los lácteos.
De igual forma se debe de ir haciendo conciencia en el cuerpo y el ambiente que es lo que está causando ese desbalance. Tal vez el desbalance este ligado a un momento de mucho estrés o de una mala alimentación. Al notar esto podemos ir generando cambios preventivos para ir regresando a un estado de balance y salud optima.
Prevención de migraña en Ayurveda
La prevención tanto de migraña como de cualquier desbalance es básica en Ayurveda. Es uno de sus propósitos, el no llegar al desbalance ya que se van adecuando estilos de vida y rutinas diarias de acuerdo con el ambiente para poder estar en sintonía. Ya que hayamos identificado los factores que generalmente nos causan migraña como momentos de estrés, podemos hacer rutinas y cambios preventivos para evitar el malestar. Si vemos que una etapa de estrés como por ejemplo exámenes se acercan entonces podemos empezar a hidratar más el cuerpo a través de masajes con aceite e hidratar la nariz con unas cotas de aceite. Si vemos que una etapa de mucho frio de acerca entonces intentamos mantener el cuerpo caliente con alimentación y tes con hierbas de esta naturaleza.
Si se requiere una consulta personal por favor contactarse con un profesional en Ayurveda para un tratamiento adecuado para usted mismo. La migraña es un desbalance que ocurre muy fácilmente y la mejor forma de irlo erradicando es ir notando los factores que lo van causando e ir haciendo un cambio.