El pie de atleta se trata de un hongo que generalmente empieza en los dedos de los pies y puede ir subiendo por toda la planta. Las personas con pie de atleta pueden tener la piel húmeda y carne viva entre los dedos de los pies. Ayurveda es la ciencia de la vida y trata mucho de la prevención de los desbalances, ya que el pie de atleta puede ser contraído por un sistema inmune bajo Ayurveda trata de mejorar este mismo o ayudar a la eliminación del síntoma.
Causas del pie de atleta con Ayurveda
Algunas de las causas del pie de atleta que ve Ayurveda es la combinación de los ambientes húmedos y cálidos. La infección, pie de atleta, se produce por el ataque del hongo que produce la tiña. Esto se puede contraer por contacto directo con una persona infectada. De forma indirecta podría ser por usar toallas contaminadas, caminar descalzo en espacios contaminados como albercas, saunas o regaderas. De igual forma se puede contraer por la sudoración, esto generalmente les pasa a las personas que les sudan mucho los pies cuando usan zapatos cerrados, también al tener lesiones en las uñas o por falta de higiene. Esto a lo que puede llegar es a que los pies tengan un mal olor fuerte.
Síntomas del pie de atleta con Ayurveda
En Ayurveda podemos ver que en general el pie de atleta genera erupciones cutáneas de textura escamosa de color rojizo. Generalmente empiezan en los dedos de los pies y pueden subir hacia los talones o uñas. Algunos síntomas que se pueden presentar son salpullidos con descamación que produce comezón. Escozor y ardor entre los dedos y planta del pie por el roce. Ampollas en los pies que causan incomodidad y comezón. También se puede presentar agrietamientos y descamación de la piel en los pies. Sequedad en los costados de los pies es uno de los síntomas más comunes y también se puede presentar un descoloramiento en las uñas y se pueden llegar a ver con aspecto gruesas.
Tratamientos de pie de atleta con Ayurveda
A la primera manifestación de pie de atleta Ayurveda recomienda comenzar un tratamiento para evitar la propagación del hongo. Ayurveda suele tratar este desbalance con aceites esenciales. Uno de los aceites que más le ayudan es el de árbol de té por sus usos antisépticos y antimicóticos. Esto hace que ayude con el mal olor y con el sistema inmune. Otro gran aceite es el limoncillo por sus propiedades anti-microbianas y evade infecciones bacterianas. Una mezcla que puede ayudar mucho es la de aloe vera con aceite de árbol de té, esto ayuda a potenciar los componentes antifúngicos del aloe. La receta de yogurt con miel ayuda a regular en pH cutáneo y alteran el ambiente en el que los hongos crecen. Se puede hacer de igual forma una cataplasma con ajo, aceite de almendras y llantén por sus propiedades antifúngicas evitan el crecimiento de los hongos.
El pie de atleta es uno de los desbalances fúngicos más comunes por lo que Ayurveda comenta que al primer síntoma se debe de tomar acción para detenerlo. Se puede utilizar alguna de las recetas o tips previamente mencionados, en caso de que no mejore por favor contactar a un profesional Ayurvedico.