Vamos a sazonar este artículo, le vamos a poner pimienta. ¡Exacto! Vamos a profundizar acerca de la pimienta negra ayurveda (Piper nigrum). La cual sin lugar a dudas alcanza el podio de las especias y hierbas más populares alrededor del mundo y a lo largo de la historia.
¿A qué se debe semejante notoriedad? Pues, la planta de la pimienta negra proviene de Asia originalmente, de la India específicamente, y se ha convertido en la favorita por sus diversos usos, cualidades y beneficios. Para empezar, la pimienta negra, antiguamente era utilizada como moneda de cambio. Su valor era tan elevado que también era utilizado como ofrenda a los dioses.
La pimienta negra ayurveda es un fruto que viene del pimentero redondo y rojo, de la familia de las piperáceas. Una vez que se recolecta el mismo en su punto previo al de mayor maduración, luego se seca al sol y se fermentapara el consumo. La pimienta en su presentación de especia, es súper aromática y con un sabor fuerte.
Sabemos que la presencia en las cocinas es estelar, por ser el condimento por excelencia. Pero aquí aprenderemos también que puede formar parte de nuestro botiquín de medicina natural. A la vez, la pimienta negra es comúnmente utilizada como hierba transportadora, favoreciendo la asimilación de otras medicinas herbales como, por ejemplo, la cúrcuma.
¿Otro dato de color? La pimienta negra, verde y blanca provienen de la misma planta, pero su color denota diferente grado de maduración del fruto o parte de la planta. Mientras que la negra es la fruta entera y parcialmente madura; la verde está inmadura; y la blanca no es el fruto, sino que es la semilla pelada. En el presente artículo veremos en detenimiento la información relativa a la pimienta negra.
Otro dato curioso de la pimienta es que se considera una especia capaz de proteger la integridad del material genético, lo que podría implicar que la misma tiene cualidad anticancerígena.
La pimienta es un fuerte complemento de vitaminas y minerales puesto que contiene, vitamina A, vitamina C, vitamina K, folato, colina, potasio, fósforo, magnesio y calcio.
¿Cómo se consume la Pimienta Negra?
En lo que hace a la pimienta negra ayurveda como especia, es necesario aclarar que su aroma y propiedades serán mayores cuando la pimienta esté recién molida. Motivo por el cual se suele colocar en recipientes con molinillo para que sea molida en el instante de la ingesta.
Asimismo, resulta relevante aclarar que, por más que se considere una gran aliada para la salud, el dosaje y modo de consumo debe ser observado para evitar ciertos efectos que pueden ser nocivos. Por ejemplo, si se consume una gran cantidad, puede causar quemaduras en la boca o indigestión con ardor. A la vez, resulta imperante que se resguarden ciertas zonas del cuerpo, tales como los ojos, en donde puede generar irritación. Existen pocas contraindicaciones que deben ser tenidas en cuenta como son los pacientes con hipersensibilidad, condiciones de colon irritable, trastornos digestivos y personas con hemorroides. Y, como siempre, no se aconseja el consumo a personas en estado de embarazo toda vez que puede generar malestares estomacales.
En cuanto a su modo de consumo, conocemos bien que es una especie que se puede utilizar para sazonar las preparaciones, espolvorear en carnes, tofu o proteínas vegetales; o combinar con otras especias tales como la cúrcuma, el cardamomo, el comino, y/o el ajo.
Pero no hay que perder de vista los otros modos de consumo que existen para este elixir medicinal. Se puede infusionar o consumir el aceite vegetal o mediante cápsulas. Recordemos que es la hierba medicinal con cualidad transportadora que realza la absorción de otras medicinas herbales.
Propiedades y beneficios de la Pimienta Negra
Colabora en la digestión
Gracias a la presencia de la piperina, un alcaloide presente en la pimienta negra ayurveda, ésta motiva la liberación de las enzimas digestivas por parte del páncreas contribuyendo en la digestión de los alimentos. Se habría demostrado que además se reducen de esta manera los gases y flatulencias. Pero lo más llamativo de la pimienta en relación a la digestión, es que su poder sirve para evitar la diarrea, el estreñimiento y los cólicos. Todo ello en respuesta a que la misma aumenta la secreción de ácido clorhídrico en el estómago, favoreciendo el proceso digestivo.
Antioxidante/ Anti-edad natural
Tiene cualidad antioxidante a la vez que aporta betacarotenos, lo que ayuda a combatir los radicales libres, que son aquellas moléculas inestables que pueden dañar las células y tejidos de nuestro cuerpo. Por este motivo, la pimienta negra ayurveda es considerada una anti-edad natural, cuya acción previene el daño celular y las líneas de expresión/arrugas.
Anticancerígeno natural
Hemos dicho que lucha contra los radicales libres. Estas moléculas que son generadas en nuestro cuerpo están relacionadas con la inflamación, que es una de las causas de las enfermedades que rigen la sociedad actual, al igual que el envejecimiento prematuro, las enfermedades cardíacas. El cáncer mayormente se considera una enfermedad que responde a las “inflamatorias”, lo que implicaría que la pimienta podría prevenir ciertos tipos de cáncer. La pimienta negra al contener viperina, sus propiedades antioxidantes colaboran en la prevención o el retraso de los efectos dañinos de los radicales libres.
Analgésico y antiinflamatorio
Contiene capsaicina, al igual que los chiles o pimientos picantes, activo que trabaja sobre el sistema nervioso reduciendo el dolor y como antiinflamatorio. Continuando con el hilo de las enfermedades que azotan a la sociedad actualmente, la inflamación crónica es un factor en común de enfermedades tales como la artritis, enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. Y es gracias a la piperina, un principio activo de la pimienta, que se considera una aliada para combatir y prevenir tales enfermedades.
Mejora la función cerebral
Se habría demostrado que existen beneficios en el sistema nervioso, en especial para los pacientes de enfermedades degenerativas tales como el Alzheimer y el Parkinson.
Sus potentes activos mejorarían la memoria.
Expectorante
Ese picante que sentimos al consumir pimienta negra ayurveda es el poderoso responsable de la expulsión de la flema y mucosidades.
Regula los niveles de azúcar en sangre y de colesterol
También es gracias a la viperina que el metabolismo del azúcar en sangre es alterado tras el consumo de pimienta. Así es como disminuye los picos altos de azúcar e incluso se habrían documentado mejoras en la sensibilidad a la insulina.
A la vez, se habría comprobado su accionar en el colesterol considerado “malo” (LDL).
Colabora en las personas con sobrepeso
Su cualidad de picante es la responsable de colaborar en quemar tejido graso, beneficiando a las personas con sobrepeso.
La Pimienta Negra desde el Ayurveda
La pimienta negra desde la perspectiva de la medicina Ayurveda puede analizarse segpun su rasa (sabor) picante, su virya (potencia) caliente, y su vipaka (efecto post-digestivo) picante. Esto implica que los doshas Kapha y Vata se apaciguan por el consumo de la misma, mientras que Pitta es el dosha que se agrava por los factores previamente referidos.
Los tejidos en los que trabajan las cualidades de la pimienta negra son el plasma, la sangre, la médula y el sistema nervioso. Es así que los sistemas digestivos, circulatorio y respiratorio serán los más alterados por la pimienta negra. ¿De qué manera? Pues las acciones principales de la pimienta negra son: estimulante, expectorante, carminativo, febrífugo y vermífugo. Suele ser indicado para tratar indigestion crónica, presencia de toxinas en el colon, metabolismo degenerado o lento, obesidad, congestión sinusal, y frío en las extremidades.
En Ayurveda, la pimienta negra se considerada de los más poderosos estimulantes digestivos. Además, colabora en quemar la toxina que se conoce como ama y limpia el canal alimenticio. Enciende el agni (fuego digestivo) que colabora en la destrucción de las toxinas y en la mejor digestión de los alimentos.
Sumado a los modos de ingesta que fueron referidos anteriormente en este artículo, desde la medicina Ayurveda, la pimienta negra también se puede consumir en forma de ghee medicado. Esto es, una preparación que se puede aplicar nasalmente para sanar la congestión, dolores de cabeza e incluso ataques de epilepsia. También trata inflamación superficial y urticaria.
Este artículo tiene fines únicamente informativos y no pretende constituir diagnóstico de ningún tipo. Siempre se sugiere el acompañamiento de un profesional.