Reflujo y Ayurveda

El reflujo es un desbalance digestivo en el cual el ácido o la bilis del estómago irrita el revestimiento del esófago cuando sube. Cuando la acidez estomacal sube al esófago dos o mas veces por semana se puede indicar que se sufre de reflujo gastroesofágico.

Según la medicina ayurvedica la salud digestiva es el factor más importante para tener una buena salud y longevidad. Esto es porque de la digestión se nutren todos los dhatus o tejidos de nuestro cuerpo y se evita la producción de ama o toxinas. Por esta razón se dice que todos los desbalances o enfermedades tienen su origen a nivel digestivo.

Reflujo Ayurveda

Entendiendo el reflujo con Ayurveda

Ayurveda tiene tres doshas o constituciones, vata, pitta y kapha, que suelen tener tendencias a ciertos desequilibrios digestivos. El primero, vata, suele tener una digestión variable, por lo que suele caer en estreñimiento y gases. El segundo, pitta, es el que tiene la digestión más fuerte por lo que puede llegar a caer en tendencias de acidez y ulceras estomacales si no se sabe controlar.  El tercero, kapha, suele tener una digestión lenta por lo que es más propenso a sufrir de estreñimiento, metabolismo lento, náuseas y pesadez.

Como podemos ver re reflujo es un desbalance que suele tener más cualidades tipo pitta por la hiperacidez y los síntomas que refleja. Uno de los síntomas más comunes que se presenten con el reflujo es el ardor del esófago y el estómago mismo. Debido a la quemazón del esófago esto puede causar afonía o carraspera, cuando la voz se pone ronca y se tiene que toces para eliminarlo. Como consecuencia del ácido en el esófago también se puede llegar a tener asma o dificultades respiratorias cuando el aire pase por esta parte.

Que desequilibra el reflujo en Ayurveda

Ayurevda tiene varios factores que pueden afectar la intensidad del reflujo. Se recomienda ir intentando evitar cada uno por una semana para ver si mejora el desbalance. Uno de los factores que pueden desequilibrar más el reflujo es el dormir durante el día después de comer, Ayurveda generalmente no recomienda nada las siestas. El estar despierto a altas horas de la noche evita que el cuerpo siga su ciclo natural y hace que el reflujo pueda empeorar. Los sentimientos como el estrés, la ira y el hambre hacen que el ácido se vuelva más fuerte e intenso. La comida picante o muy condimentada al igual que las harinas y azucares refinadas también aviva mucho el fuego digestivo haciendo más intenso el ácido estomacal. El exceso de té, cigarrillos, café o alcohol activan a pitta al igual que el exceso de solo o calor.

Tratamientos para reflujo según Ayurveda

Al igual que Ayurveda recomienda ir evitando cosas para ir mejorando el desbalance también recomienda incluir cosas para mejorando el reflujo. Se recomienda cada semana ir incluyendo un grupo de alimentos o un alimento nuevo para ver cómo va reaccionando el cuerpo. En el grupo de las verduras se recomienda incluir más las papas, los hongos y la calabaza. En las frutas se pueden incluir más las manzanas, el aguacate, el coco, los mangos dulces, y las ciruelas. Se recomienda comer más avena, cebada y arroz basmati como cereales. Mas garbanzos como legumbre y usar aceite de coco para cocinar. Para semillas se pueden ir integrando las semillas de calabaza y girasol y especies como cilantro, hinojo y menta.

El reflujo es un desbalance que suele incomodar mucho ya que suele ser crónico, por lo que Ayurveda recomienda seguir estos consejos para mejorar el desbalance.