El regaliz ayurveda (Glycyrrhiza) es una planta de origen de países mediterráneos o del sudeste asiático. Su denominación se traduce en la fusión de los términos griegos glyks o glukus (por dulce) y rhiza (por raíz).
Se caracteriza por contener glicirricina (o ácido glicirricínico), que es una sustancia incluso 50 veces más dulce que la sacarosa.
La raíz de regaliz (Glycyrrhiza glabra) se suele arrancar en la época de otoño o durante el invierno, de plantas que tengan tres o más años.
El regaliz ayurveda es una hierba que se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, fitoterapia, y tanto en las medicinas orientales de antaño como en ayurveda, medicina tradicional china y también en medicina convencional u occidental.
Algunos datos curiosos del Regaliz Ayurveda
La raíz del Regaliz es conocida como una de las golosinas más familiares y dulces de todos los tiempos. Su sabor extremadamente dulce la ha convertido en un caramelo popular que se consigue mediante el hervor y trituración de la raíz. Así, se elaboran caramelos, barras o pastillas que resguardan numerosas cualidades y beneficios.
Otro dato curioso es que, a los fumadores y adictos al tabaco, se les ofrece la raíz de regaliz ayurveda como un escape a la adicción. Su poder desintoxicante que se consigue tras mascar la raíz, colabora en el camino de quienes quieren dejar de fumar. ¡Incluso hay quienes reemplazan encender el cigarrillo por la raíz de Regaliz!
Usos y Beneficios del Regaliz Ayurveda
Esta hierba medicinal, trae consigo ciertos beneficios que la hacen popular a lo largo y a lo ancho del globo terráqueo. Como ya se refirió, el elemento más usado del regaliz es la raíz, en virtud de la presencia de glicirricina, que al hervirse forma una pasta. Esa pasta luego se seca al sol. O mismo en la actualidad se puede conseguir el resultado de manera más rápida utilizando cámaras de vapor. Veamos entonces los principales beneficios del regaliz:
- Ayuda a dejar de fumar: como se ha descrito anteriormente, mascar la raíz reduce el deseo de fumar, la ansiedad oral y, consecuentemente, el consumo de tabaco. Al mismo tiempo, sirve como desintoxicante de nicotina y demás sustancias tóxicas del cigarrillo.
- Reduce enfermedades respiratorias: ayuda para las efermedades que afectan el tracto respiratorio (desde anginas, faringitis, laringitis, asma, etc.), dolores de garganta, gripes y resfríos.
- Mejora el aparato digestivo: por sus cualidades antiinflamatorias, antiespasmódicas y antiácida, colabora en la digestión, contrarresta al estreñimiento y reduce los gases. Se recomienda en casos de colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Además, el regaliz contrarresta la acidez estomacal y evita la formación de llagas en la boca.
- Protector hepático: asiste en la eliminación de las sustancias tóxicas que se acumulan en el hígado, es un purificador hepático. Es por eso que se recomienda el consumo para las personas con hepatitis B o cirrosis.
- Es antidepresiva: al aportar una gran cantidad de nutrientes (calcio, magnesio, vitamina C, etc) que actúan de manera eficiente en el sistema nervioso, se la conoce como un antidepresivo natural. De la mano de ello, asiste en casos de fatiga crónica y en mujeres en la etapa de la menopausia.
- Reduce la temperatura corporal: es decir, ayuda en casos de sobrexposición al sol o a fuentes de calor, para subsanar la deshidratación, males de altura y golpes de calor.
- Refuerza el sistema inmunológico: actúa como barrera para el ingreso de microorganismos que puedan afectar nuestra salud (como el virus del herpes y en las condiciones provocadas por hongos).
Contraindicaciones del Regaliz
Ningún alimento/ hierba debe ser consumida en exceso. Sus cualidades y beneficios deben ser considerados de manera casuística y en todos los casos es preciso seguir los consejos de un profesional.
Existen ciertas contraindicaciones generales que se deben tener en cuenta en relación con el Regaliz ayurveda. Éstas son:
- Evitar el consumo en los casos de personas con hipertensión puesto que el regaliz es una hierba que aumenta la presión arterial.
- No es recomendable su consumo para embarazadas ya que puede provocar un aborto o un parto prematuro.
- Tampoco es aconsejable para personas con cáncer de mama o de útero o con problemas cardiacos.
- Dado sus cualidades hipoglucemiante e hipertensiva, no se recomienda el consumo a las personas con diabetes.
- Existen contraindicaciones del consumo de regaliz para ciertos medicamentos que se toman en paralelo. Algunas de las contraindicaciones más conocidas son aquellas personas que están bajo tratamiento con corticoides, anticoagulantes, anticonceptivosy fármacos que influyen en los niveles de potasio en el organismo. No obstante, se exige la consulta con un médico o profesional pertinente para analizar cada caso.
El Regaliz desde el Ayurveda
Las cualidades energéticas del regaliz, reducen a Pitta y de Vata, y aumenta a Kapha. Su rasa (sabor) es dulce. Su virya (potencia) es refrescante, y su vipaka (efecto post-digestivo) es dulce. Ello por sus cualidades de pesado y aceitoso.
Sus acciones primarias son: tónico nutritivo, demulcente, expectorante, laxativo suave, emenagogo y antiinflamatorio.
El Regaliz ayurveda tiene uso primario para ulceras, hiperacidez, enfermedades inflamatorias auto-inmunes, condiciones de resequedad de las membranas mucosas, pulmones y bronquios secos, tos, cistitis, debilidad y convalecencia.
Su cualidad nutritiva afecta a todos los dhatus. Disminuye al agni y aumenta al ama.