Salud Ayurveda con la Dra Norma Elizabeth Castillo en Tijuana, México

La Escuela de Ayurveda de California se complace en presentar los pasantes del programa de Profesional de Salud Ayurveda 2014-2015. El grupo de pasantes proviene de México, Colombia, Chile, Puerto Rico y Costa Rica.

Un pasante del programa de Profesional de Salud Ayurveda está enfocado en la aplicación de Ayurveda de manera preventiva. Esto incluye la promoción de salud y bienestar, la eliminación de las causas primarias de la enfermedad y sus manifestaciones en el sistema digestivo y la mente. Su pasante podrá trabajar con las siguientes terapias: alimentación ayurvédica, hierbas Ayurveda, aromaterapia, color, sonido y mantra, Yoga y otras prácticas ayurvédicas y yóguicas. Si usted padece de alguna condición y está buscando un tratamiento ayurvédico específico, debe consultar con un Especialista Clínico de Ayurveda. 

La Dra. Norma Elizabeth Castillo, MD conoció la medicina ayurvédica buscando sobre posturas de Yoga. Una vez empezó a practicar Yoga, le llamo mucho la atención. Como pediatra de profesión y apasionada por la sanación, cuando la doctora Norma conocio Ayurveda le llamo mucho la atenciób: desde la historia, la filosofía, el sánscrito, y los tratamientos. Le apasionó mucho debido a que es una medicina que consiste principalmente de cambios propio, guiados por un especialista. Le llamó la atención que es completamente natural y que no tiene efectos secundarios. Aunque es un proceso gradual, una vez se encuentra el equilibrio, la calidad de vida mejora enormemente. Ayurveda promueve un equilibrio en todos los cinco sentidos.

 Para solicitar una consulta ayurvédica, debe comunicarse con la Escuela al siguiente correo electrónico info (arroba) escuelaayurveda.com 

Entrevista ayurvédica con Norma Elizabeth Castillo desde
Tijuana,  Baja California

1)     ¿Qué aspectos hacen atractivo el Ayurveda?

Ayurveda es una manera especial de lograr la sanción, ya que implica todo un estilo de vida y no únicamente ingerir un medicamento y esperar como por arte de magia el efecto positivo. En Ayurveda se puede lograr una autosanación y posteriormente mantener un equilibrio y prevención de otras enfermedades.

2)     ¿Qué piensa sobre el futuro de Ayurveda en México y  Latinoamérica?

Bueno en mi ciudad no hay muchas personas que se dediquen a esto, pero pienso que cada vez hay mas personas interesadas en este método de medicina holística y natural por lo cual con una correcta difusión se puede lograr mucho, ya que la gente de mi comunidad  es de mentalidad abierta.  Y debido a que es frontera hay mucha posibilidad de contar con los tratamientos.

3)     ¿Qué es la terapia ayurvédica de shirodara y el abhyanga?

Todas las terapias ayurvédicas me parecen maravillosas. En particular abhyanga y shirodhara ayudan mucho en momentos de estrés, es genial cuando las recibes. Me apasiona particularmente compartir el conocimiento de Ayurveda con practicantes y profesores de Yoga. Me gusta  ayudar a otros estudiantes a saber cual es su constitución y de acuerdo a esto qué asanas les conviene realizar, así como entender las estación del año y cómo los afectan.