Salud Ayurveda en Republica Dominicana con Victor Alvarez

La Escuela de Ayurveda de California se complace en presentar los pasantes del programa de Profesional de Salud Ayurveda 2015. El grupo de pasantes proviene de México, Colombia, Republica Dominicana, España, Chile, Puerto Rico, entre otros.

Un pasante del programa de Profesional de Salud Ayurveda está enfocado en la aplicación de Ayurveda de manera preventiva. Esto incluye la promoción de salud y bienestar, la eliminación de las causas primarias de la enfermedad y sus manifestaciones en el sistema digestivo y la mente. Su pasante podrá trabajar con las siguientes terapias: alimentación ayurvédica, hierbas Ayurveda, aromaterapia, color, sonido y mantra, Yoga y otras prácticas ayurvédicas y yóguicas. Si usted padece de alguna condición y está buscando un tratamiento ayurvédico específico, debe consultar con un Especialista Clínico de Ayurveda. 

Victor Alvarez fue guiado al camino de Ayurveda por la necesidad de encontrar la salud verdadera. En medio de grandes dificultades de salud personal y de algunos familiares, Victor fue bendecido con la oportunidad de aprender sobre esta gran sabiduría del “conocimiento de la vida” (Ayurveda). Aunque es ingeniero electromecánico de profesión, en estos últimos años se ha dedicado a comprender a  fondo la medicina ayurvedica apoyándome en la Escuela de Ayurveda de California. Actualmente esterapeuta corporal de abhyanga, shirodhara, svedhana y marma terapia. Victor se siente inspirado en esta vía de sanación para el servicio a los demás. 

  Para solicitar una consulta ayurvédica, debe comunicarse con la Escuela al siguiente correo electrónico info (arroba) escuelaayurveda.com 

Entrevista ayurvédica con Victor desde
Santiago, Republica Dominicana

1)     ¿Qué aspectos hacen atractivo el Ayurveda?

Ayurveda es un arte y una ciencia que profundiza en la búsqueda de la sanación plena. Explora la causa misma de los desequilibrios desenmarañando todas las capas de nuestro ser, desde el cuerpo, pasando por el campo mental para llegar a la conciencia misma; para desde allí revertir la condición que ha provocado la enfermedad, y así brindarnos una salud plena y verdadera.

2)     ¿Qué piensa sobre el futuro de Ayurveda en Republica Dominicana y  Latinoamérica?

A cualquier lugar que visito de mi natal República Dominicana, voy hablando del Ayurveda. A pesar de que en Occidente ésta ciencia milenaria no está muy extendida,  pues el solo hecho de escuchar la palabra Ayurveda, las personas se interesan de saber en que consiste. Pero, cuando una persona recibe una de las terapias corporales ayurvedicas y conoce sobre el concepto básico de la práctica del Ayurveda, se convierte en un testigo que testifica la esperanza que esta ciencia representa para nuestras comunidades.

3)     ¿En qué consiste la terapia de marma desde la perspectiva ayurvédica?

En la práctica como terapeuta ayurvedico me identifico bastante con todas las terapias corporales y métodos ayurvedicos que promueven la curación. No obstante me ha llamado la atención la marma terapia, ya que es una herramienta muy poderosa que da acceso al campo sutil del paciente. Esta terapia consiste en estimular varios puntos energéticos diseminados en todo el cuerpo. En total son 107 puntos según algunos autores. Algunos puntos se pueden asociar para promover el equilibrio energético en ciertos sistemas o zonas del cuerpo. Al aplicar la combinación de terapias de abhyanga o shirodhara con la marma terapia, varios pacientes ha testimoniado la promoción a un estado de conciencia más elevado.