Samskaras y la epigenética
¿Alguna vez has oído hablar de la sanación ancestral o generacional? ¿O visto una familia donde el mismo patrón de trauma parece desarrollarse misteriosamente generación tras generación? La idea ayurvédica de samskaras junto con la ciencia de la epigenética puede arrojar algo de luz sobre este misterio.
Según Ayurveda, los rasgos físicos, conductuales, mentales y emocionales pueden transmitirse de generación en generación. Si mamá o papá tienen estrés, los rasgos de comportamiento asociados pueden transmitirse de generación en generación. Estos se llaman samskaras, huellas, llevadas a la descendencia.
Los samskaras se definen como:
Una impresión, o bajo el impulso de impresiones anteriores. Las huellas dejadas en la mente subconsciente por la experiencia en esta vida o en vidas anteriores, que luego colorean toda la vida, la naturaleza de uno, las respuestas, los estados mentales.
Hoy, nuevos estudios occidentales están comenzando a comprender cómo se pueden transmitir estos rasgos.
Si bien el entorno y el comportamiento rara vez cambian la secuencia de ADN de un gen, pueden causar cambios epigenéticos en la regulación o expresión del gen. ¡Esta nueva expresión genética puede ser lo que entendemos por samskaras!
Estrés transmitido
Un estudio de 2014 muestra que cuando los ratones machos jóvenes están estresados, su comportamiento se ve afectado cuando son adultos. Los ratones estresados se resisten a explorar nuevos entornos y se dan por vencidos más rápidamente cuando se les asigna una tarea desafiante. Cuando el esperma de estos machos estresados se inyecta en los óvulos, las crías exhiben los mismos comportamientos de estrés, sin ningún contacto con el padre.
En otro estudio, se entrena a los roedores para que teman el olor a menta antes de quedar embarazadas. Cuando las crías de estos roedores temerosos de la menta se exponen al aceite de menta entubado, los roedores bebés muestran el mismo miedo. Recuerde, el miedo al aceite de menta se registró en la memoria de la madre antes del embarazo, lo que sugiere que el bebé lleva esta impresión, o samskara de menta, de la madre antes de la fertilización.
Esta investigación sugiere que el comportamiento estresante se transmite de generación en generación. Los estresores alteran la expresión de los genes sin cambiar la secuencia del ADN. Los científicos sugieren que si su abuelo vivió un fuerte estrés, como la Gran Depresión, ciertas expresiones genéticas pueden activarse o desactivarse durante generaciones, afectando la forma en que se comporta.
Comprender cómo los miedos heredados, los factores estresantes, los samskaras y la epigenética pueden afectar la salud y el comportamiento de una familia durante generaciones es fundamental en la hoja de ruta ayurvédica de la salud. Curiosamente, recién ahora estamos comenzando a comprender la sutileza y profundidad de la epigenética.
Revertir los rasgos epigenéticos y samskaras
La reversión de estos rasgos epigenéticos también se discute en Ayurveda. Una de las herramientas más poderosas para potenciar la autoconciencia y hacer profundos samskaras epigenéticos es la práctica de la meditación y la respiración.
Si bien la meditación aumenta la conciencia, no es una terapia completa a menos que se siga con pasos de acción. La acción basada en una mayor conciencia cambia los patrones neuronales negativos en el cerebro. El objetivo de Ayurveda es liberarse de viejos patrones emocionales que afectan negativamente la salud, la felicidad y la longevidad.
Con énfasis en la importancia de la reflexión y la autoconciencia, Ayurveda afirma que podemos eliminar los samskaras impresos en nuestro ADN desde la infancia o la infancia de nuestros padres.
Un estudio sugiere que hasta el 95% de las cosas que pensamos, decimos y hacemos como adultos provienen de impresiones de los primeros seis años de vida. Llamamos a estos comportamientos inconscientes porque provienen de la inconsciencia de viejos samskaras o impresiones. La cura, según Ayurveda, es volverse consciente. Esto requiere volverse más consciente de sí mismo y luego tomar medidas intencionales basadas en su verdadera naturaleza en lugar de viejos patrones emocionales de comportamiento derivados de la infancia.
También he desarrollado la Técnica de Conciencia Transformacional (TAT) para enseñar a las personas no solo cómo ser meditadores exitosos, sino también cómo tomar medidas de acción transformadora basadas en la conciencia intensificada que la meditación ofrece.
La mayoría de las prácticas de meditación dejan de lado lo que creo que es la parte más importante: tomar medidas de acción basadas en la conciencia. Es la acción que establece nuevas vías neuronales en el cerebro y nos libera de viejos patrones emocionales y samskaras de comportamiento.
Por: Dr. John Douillard, DC, CAP.