El sello de oro o sello dorado ayurveda es una planta perenne, que se considera una de las curas tradicionales más versátiles de todos los tiempos. Crece en zonas húmedas como bosques y su nombre científico es Hydrastis Canadensis L. Proviene de del Este de Norte América y de Canadá, inicialmente aprovechado por los indios Cherokee, Iroquois y luego, por los colonizadores europeos. Le debe sus poderes medicinales a los alcaloides berberina, canadina e hidrastina; sus fitoquímicos que son los responsables de sus efectos antiinflamatorios y antisépticos, entre otros como veremos en el presente artículo.
Esta hierba milenaria, es una planta con un rizoma de color amarillo brillante, a la cual le debe su nombre coloquial por su apariencia similar a los sellos que se usaban en la antigüedad para cerrar sobres o cartas. Actualmente, escasea en su hábitat natural, y se atribuye a su utilización como remedio terapéutico a diferentes afecciones según profundizaremos a continuación.
¿Cómo se consumen el sello dorado?
Esta medicina herbal se consume procesando su grueso rizoma amarillo. Esta raíz, fuente de sus poderes medicinales, pasa por un proceso de secado y se convierte en polvo (o churna). El polvo del sello dorado ayurveda se usa para crear cápsulas, en tinturas, geles y cremas. Esta medicina herbal, a diferencia de otras, no puede aprovechar sus hojas y flores, ya que, al cosechar el rizoma, se destruye la planta. Es decir, solo es aprovechable su rizoma.
Como la mayoría de las medicinas herbales, el sello dorado ayurveda se puede ingerir como infusión, sola o en combinación con otras hierbas para conseguir diferentes efectos.
Propiedades y beneficios del sello de oro
Rica en vitaminas y minerales
Contiene vitamina A, vitamina C, vitamina E y vitaminas del grupo B, y minerales como el hierro, manganeso y calcio.
Bactericida, antibiótico y antiséptico
Su gran aporte en alcaloides tales como la hidrastina, berberina, canadina y hidrastina, son responsables de sus cualidades como bactericida, antiséptico y antibiótico.
Por este motivo, el sello dorado ayurveda es utilizado para tratar catarros, tos y gripes (sobre todo en época otoñal/invernal), dado sus acciones antivirales y antibacterianas. Tal es así que esta hierba habría demostrado actividad antimicrobiana contra ciertos patógenos que causan diarrea bacteriana, incluyendo E. coli y V. cholera.
A la vez, estas acciones se habrían vuelto populares para tratar bacterias en la boca y en los ojos, utilizándose como enjuague bucal o para lavado de ojos como bactericida y antiinflamatorio.
Refuerza el sistema inmune
De la mano de esto, se habría advertido que el sello dorado ayurveda podría ayudar a aumentar los glóbulos blancos. Así, se mejoraría la capacidad de combatir las infecciones del sistema inmunológico.
Colabora con el sistema respiratorio
Debido a lo referido anteriormente, suele ser considerado un aliado a la hora de tratar cualquier tipo de afección respiratoria. Ya sea gripe, resfriado o alergias, o casos más agudos como la bronquitis.
Propiedades digestivas
La infusión de sello dorado ayurveda puede ser de gran ayuda para los casos de indigestión o digestiones pesadas. Su sabor amargo le confiere esta propiedad a la vez que ayuda a abrir el apetito. Es así que se ha utilizado para tratar condiciones como colitis, dispepsia, gastritis y úlceras pépticas.
Protector hepático
Se habría demostrado que el sello dorado ayurveda protege al hígado, y regula la función hepática. Esto se debe gracias a que promueve el aumento de flujo tanto de la bilis y de las enzimas digestivas.
Anticancerígeno
Estudios habrían demostrado que el sello dorado ayurveda podría inhibir el crecimiento de las células cancerígenas. Esto es gracias a su compuesto berberina que aparentemente, habría obtenido mejores resultados que la doxorrubicina, un fármaco utilizado para la quimioterapia.
Salud cardíaca
Nuevamente, la berberina sería responsable de tratar casos de arritmias o insuficiencia cardíaca. Al mismo tiempo, se habría acreditado que el sello dorado ayurveda es altamente efectivo en la regulación de los receptores de colesterol malo (LDL) en el cuerpo.
La berberina colabora a su vez, con la salud cardíaca al mantener los niveles de azúcar en la sangre y regulando el peso corporal. De esta manera, se evitarían los casos de obesidad, los cuales pueden aumentar el riesgo de enfermedad coronaria. Además. El sello dorado ayurveda estimularía la liberación de óxido nítrico, lo que aumentaría el flujo sanguíneo, reduciría la presión arterial y protegería contra la arteriosclerosis.
El sello de oro desde el Ayurveda
El sello de oro desde el Ayurveda se analiza por su sabor (o rasa) amargo y astringente, su potencia (o virya) frío y su efecto post-digestivo (o vipaka) picante. Esta información indicaría que puede apaciguar tanto a los doshas Pitta y Kapha, mientras que puede exacerbar al dosha Vata.
Trabaja sobre los tejidos del plasma y de la sangre y sobre los sistemas digestivo, circulatorio y linfático.
Sus acciones primarias son: tónico amargo, antipirético, alterativo, antibiótico, antibacteriano, antiséptico y laxante.
Se utiliza para tratar casos de ictericia, hepatitis, diabetes, obesidad, úlceras, infecciones, fiebre, malaria, glándulas inflamadas, hemorroides, vértigo, y debilidad crónica.
El sello dorado Ayurveda tiene efecto fuerte sobre el sistema gastrointestinal, matando todo tipo de bacteria y limpiando el tracto, protegiendo la flora intestinal. Tiene un poder de desintoxicación que se extiende por el sistema circulatorio también. Regula el funcionamiento de la vejiga, el azúcar y los lípidos en sangre, reduciendo las toxinas y el exceso de tejido en el cuerpo. Purifica las membranas mucosas, mejorando el catarro. Sin embargo, se advierte su uso para combinar con drogas antibióticas, y para condiciones de deficiencia por ser purificador (en estos casos se sugiere una terapia más nutritiva).
Este artículo tiene fines únicamente informativos y no pretende constituir diagnóstico de ningún tipo. Siempre se sugiere el acompañamiento de un profesional.