El shallijit ayurveda, shilajit, asfalto, brea mineral o mumijo, es coloquialmente incorporada al listado de las hierbas medicinales aunque lo cuerto es que es un residuo mineral o musgo de consistencia pegajosa con color marrón oscuro (aunque también existe en colores rojizo, blanco y azul), que se encuentra de forma natural en las rocas de lo más alto de las montañas del Himalaya. A su vez, se han hayado rastros de este mineral al norte de Chile, motivo por el cual lo llaman allí shilajit andino.
Los colores en los que se presenta el shallijit denotan presencia de diferentes elementos. Por ejemplo en el caso del rojo, es porque contiene oro. En el caso del blanco, es plata lo que le modifica el color. Aunque existen quienes dicen que dado que tiene presencia de urea, pertenece al mundo animal. El azul, por otro lado, contiene cobre. Y el negro, hierro.
Esta sustancia es de gran acogida en la ciencia del ayurveda por sus maravillosos resultados, aunque también se le da uso en la medicina occidental a medida que se acopian los estudios que aseguran beneficios para la salud, además de que su uso resulta ser seguro y eficaz. Esta sustancia pegajosa, ha tenido mucha repercusión en el mundo moderno tras estudios que demostraron la presencia de más de 80 minerales y algunos beneficios que la tornarían popular, como veremos más adelante.
¿Cómo se consume el Shallijit?
Este musgo viene en varias presentaciones. Desde líquido, en polvo y cápsula, el shilajit puede tomarse de diferentes maneras. Por ejemplo, si se quiere tomar en polvo es preciso disolver una porción adecuada en agua y beber según sea indicado. Asimismo, se puede diluir en leche. Por otro lado, otra forma es a través de las cápsulas, lo que lo hace más sencillo.
En general, existe cierta resistencia a ingerir este musgo por su textura y colores tan peculiares así como por el sabor que suele ser controversial. Por eso las cápsulas pueden ser una forma más popular. Así es que se comercializa como suplemento alimenticio, generalmente combinada con otras sustancias con sustancias como la ashwagandha o la coenzima Q10.
Propiedades y beneficios del Shallijit
Su uso se remonta a 3000 años atrás, por lo que se han descubierto tantos usos y beneficios que a la actualidad le han brindado popularidad a lo largo del globo terráqueo. Veamos algunas de las cualidades y usos del shallijit ayurveda a continuación:
Afrodisíaco natural
El shallijit aumenta los niveles de testosterona, lo que mejora el deseo sexual, y otros síntomas típicos que surgen de los bajos niveles testorsterona. Como, por ejemplo, la pérdida de cabello, de grasa y de masa muscular y la fatiga.
Al mismo tiempo, el efecto de aumento de la testosterona ha traído consigo mucha acogida en el mundo fitness en el último tiempo.
Aumenta la fertilidad masculina
Continuando con lo referido en el punto anterior, se han hecho varios estudios en los que quedo demostrado el efecto que genera en la fertilidad masculina.
Previene el Alzheimer
Esta medicina es útil para prevenir y ralentizar el desarrollo de la enfermedad alzhéimer.
Ello se debe a que el componente ácido fúlvico del shallijit, tiene propiedades antioxidantes que ayudan a la salud cognitiva y tiene propiedades antiinflamatorias. Además, al inhibir la enzima acetilcolinesterasa, retrasa la pérdida de memoria.
Colabora contra el SFC
El síndrome de fatiga crónica (SFC) ha ganado terreno en las últimas décadas. ¿Sientes cansancio extremo incluso cuando recién despiertas? ¿Sufres trastornos del sueño? Es muy posible que tu o que alguien cercano esté sufriendo este síndrome.
Este trastorno provoca escasa producción de energía, y como tratamiento natural se utilizan los suplementos de shallijit ayurveda.
Sirve como tratamiento contra la anemia
La anemia provocada por insuficiencia de hierro en el cuerpo puede ser tratada con este musgo. Sobre todo para aminorar los síntomas tales como la fatiga, la debilidad, el dolor de cabeza, la arritmia, manos y pies fríos.
Energizante natural
Mejora el nivel de energía del cuerpo. Esto sucede, gracias al aceleramiento del metabolismo celular que provoca el shallijit ayurveda.
Antiinflamatorio
Gracias a esta propiedad, el shallijit ayurveda es una respuesta a los problemas de hinchazón, dolor articular y enfermedades como la artritis.
Mejora la salud cardíaca
El Shallijit podría disminuir el riesgo cardiovascular.
Anti-age
El ácido fúlvico también tiene la función de combatir los radicales libres y el daño celular. Esto permite que el proceso de regeneración celular tome lugar y por este motivo se le adjudica una cualidad anti-edad.
El shallijit desde el Ayurveda
Conforme sostenía Caraka, el shallijit es una sustancia que podría equilibrar y sanar casi todo tipo de desorden o condición. No obstante, también se sugiere extrema precaución en el uso de esta medicina toda vez que pueden existir contraindicaciones. Por ejemplo, no está sugerido para casos de artritis gotosa.
A la vez, desde el ayurveda se suele combinar con otras hierbas para obtener o potenciar diferentes resultados. Como con el ashwagandha para tratar la debilidad seminal o con gokshura como tónico urinario.
Las cualidades energéticas del shallijit ayurveda son reductoras de vata y kapha, y aumentan a pitta.
Su rasa (sabor) es dulce y amargo, su virya (potencia) es refrescante y su vipaka (efecto post-digestivo) es dulce.
Sus acciones primarias son las siguientes: alterativo, anodino, antihelmíntico, antiséptico, diurético, lithorpe, y tónico rejuvenecedor.
Sus usos primarios son: tónico urinario y para los riñones, para tratar la diabetes, obesidad, piedras, cistitis, alargamiento del bazo, debilidad sexual, asma, enfermedades de la piel y trastornos menstruales.
Afecta a todos los dhatus (tejidos), fortaleciendo al agni y disminuyendo al ama.
Este artículo tiene fines únicamente informativos y no pretende constituir diagnostico de ningún tipo. Siempre se sugiere el acompañamiento de un profesional.