Meditar ayurveda

Meditación Ayurveda: Beneficios y propiedades

Favorablemente, y al contrario de lo que ocurre con muchas terapias alternativas, la meditación es compatible con el método científico, de manera que ya podemos decir que los efectos que ejerce la práctica de la meditación en nuestro organismo están científicamente probados.

La meditación toma diferentes significados en diferentes contextos; ésta se ha practicado desde la antigüedad como un componente de numerosas religiones y creencias, empero la meditación no constituye una religión en sí misma. La meditación normalmente implica un esfuerzo interno para autoregular la mente de alguna forma. Normalmente se usa para concentrar la mente y aliviar determinadas condiciones de salud o psicológicas, tales como la presión alta, depresión, y ansiedad.
La meditación estimula la autocuración, nos proporciona mayor conciencia y creatividad, estimula y refuerza las zonas del cerebro asignadas a la felicidad y la alegría, aumenta el cociente intelectual y estimula el sistema inmunológico, entre otras muchas ventajas.

¿Qué objetivos tiene meditar?

La meditación se caracteriza normalmente por tener algunos de estos rasgos:

•Misticismo: desarrollar la consciencia de unidad con el todo.
•Descanso mental: acallar la mente y liberarla de las preocupaciones diarias.
•Creatividad: limpiar la mente para hacerla más creativa.
•Felicidad: estimular las zonas del cerebro asignadas a la felicidad.
•Salud: estimular el sistema inmune y los mecanismos de autocuración.
•Relax: liberar el estrés y la ansiedad y permanecer en un estado de bienestar.
•Concentración: potenciar el estado de concentración y memoria.
•Intelecto: incrementar las capacidades intelectuales.

La práctica de la meditación tiene unos efectos fisiológicos muy concretos en el organismo, que además han sido demostrados por la ciencia, lo cual siempre parece dar cierta seguridad en nuestra civilización, a pesar de que otras muchas disciplinas maravillosas no encuentren su hueco en el método científico y eso no las convierte en menos eficaces.

Los recientes estudios clínicos y científicos han demostrado el efecto de la meditación en distintas áreas del cerebro:

•Potencia la salud mental y física
•Aumenta el cociente intelectual
•Desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
•Mejora la memoria
•Alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
•Reduce la presión sanguínea
•Aumenta la felicidad (literalmente)

Ayurveda también se centra en el ejercicio, Yoga, meditación y masaje, por lo tanto meditar forma parte determinante en este proceso.