Ayurveda se trata de un sistema médico originario de la India, desde hace más de 5,000 años. Su fin de mejorar la salud y promover un equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
Ayurveda maneja 5 elementos (fuego, aire, espacio, tierra y agua) que conforman los 3 doshas del cuerpo human(vata, pitta y kapha). Cuando hay un desequilibrio entre los doshas es cuando aparecen los problemas de salud. La Tiroides es una glandula ubicada en la parte frontal del cuello la cual produce, almacena y libera hormonas en el torrente sanguíneo. Los trastornos en la tiroides se caracterizan por su anatolia a nivel fisico y mental. Existen seis principales trastornos de la tiroides, el bocio eurotideo, el síndrome de la enfermedad eurotiroidea, tiroiditis, hipertiroidismo, hipotiroidismo y cancer de tiroides. Aquí nos vamos a enfocar en el hipo e hipertiroidismo.
Hipertiroidismo y Ayurveda
El hipotiroidismo es la producción excesiva de la hormona tiroxina, producida por la torides. Esto puede aumentar el metabolismo en todo el cuerpo. Algunos de los síntomas que pueden surgir es la perdida inesperada de peso, un aumento o irregularidad en el ritmo cardiaco, irritabilidad y sudoración. Aunque estos son los síntomas generales las personas de edad avanzada pueden no llegar a presentar síntomas. La hierba que Ayurveda recomienda es la convolvulus pluricaulis choisy, que es muy popular en China e India. Se sabe que los extractos de esta planta reducen los niéveles de la hormona tiroidea y regulan unas enzimas hepáticas relacionadas con el trastorno.
Hipotiroidismo y Ayurveda
El hipotiroidismo es cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. La deficiencia de esta hormona puede afectar la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal y el metabolismo. Los síntomas principales que pueden padecerse es la fatiga, la sensibilidad al frio, la constipación, la sequedad de la piel y el aumento de peso inexplicable. Este desbalance suele padecerse más en mujeres de edad avanzada. Ayurveda tiene varias hierbas las cuales recomienda para los síntomas del hipotiroidismo, sin embargo, la que puede ayudar con los síntomas en general es la ashwagandha. Se conoce que ashwagandha puede llegar a aumentar la hormona tiroidea en el cuerpo, por lo que ayuda a las personas con hipotiroidismo.
Recomendaciones generales para tiroides con Ayurveda
Además de las plantas recomendadas anteriormente Ayurveda también recomienda tener habitos saludables para un mejor balance de los doshas y cuidar la salud tiroidea. Ayurveda recomienda una dieta para pacificar vata, esto sería que incluya alimentos con fibra, legumbres, espinacas y plátanos. Se recomienda evitar los alimentos ultra procesados o los que estén hecho a base de harinas. Se debe de minimizar o evitar el consumo de lácteos y sus derivados. La práctica de pranayamas puede ser benéfica al igual que caminar o hacer ejercicio.
Como pudimos ver algunas plantas y terapias ayurvédicas pueden mejorar la salud de la tiroides. En cualquier caso, han de emplearse bajo supervisión médica. Las terapias Ayurvedas no dicen que se debe de abandonar la medicina alopática sino que pueden ser complementarias, esto depende de las recomendaciones del médico y la decisión del paciente.